Mundo

Ukrainian servicemen (15309813)
Fuerzas de Ucrania mantienen posiciones ante la avanzada rusa.EFE

¿Qué pasó en el mundo este 12 de octubre de 2025?

Ucrania ordena evacuar una ciudad clave por bombardeos, mientras un nuevo escándalo golpea a la realeza británica.

La jornada de este domingo 12 de octubre de 2025 ha estado marcada por una escalada de tensiones en el este de Europa, donde las autoridades ucranianas han ordenado una evacuación ante la brutalidad de los ataques. Mientras tanto, en otras latitudes, un escándalo sacude a la realeza británica y la violencia fronteriza deja decenas de muertos en Asia.

Ucrania: Evacuación obligatoria por bombardeos rusos

Aftermath of Russian (15309978)
Ciudadanos limpian los escombros de un reciente ataque ruso.efe

Las autoridades ucranianas han ordenado la evacuación forzosa de familias con niños en varias localidades de Kramatorsk, un centro logístico y militar crucial en la región oriental de Donetsk. La decisión responde a un severo deterioro de la seguridad debido a la intensificación de los bombardeos rusos, con el frente de batalla situado a tan solo 20 kilómetros de distancia. Según los informes, los ataques con drones explosivos se han convertido en la principal causa de heridos entre la población civil que aún permanece en la zona.

John Reimberg informó que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se ejecuta un seguimiento constante a la situación de seguridad en todo el país.

¿Qué dijo el ministro John Reimberg sobre la seguridad en Quito?

Leer más

Entra en vigor el nuevo control fronterizo de la UE

Este domingo se activó en el aeropuerto de Madrid-Barajas el nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés). Este sistema moderniza el control fronterizo al registrar digitalmente a los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que ingresan al espacio Schengen. El proceso captura datos biométricos —rostro y huellas dactilares— y elimina el tradicional sellado manual de pasaportes. Su implementación será progresiva y se espera que sea obligatoria en todos los puntos fronterizos a partir de abril de 2026.

Reino Unido: Un correo electrónico agrava el escándalo del príncipe Andrés

Un nuevo escándalo rodea al príncipe Andrés después de que saliera a la luz un correo electrónico que envió al pedófilo convicto Jeffrey Epstein en febrero de 2011. En el mensaje, revelado por medios británicos, el príncipe le dice a Epstein "volveremos a jugar pronto", lo que contradice directamente su declaración en la que afirmaba haber cortado todo contacto con él en 2010. El correo fue enviado justo un día después de que se publicara la polémica fotografía del duque junto a una joven Virginia Giuffre.

Pakistán y Afganistán: Decenas de muertos en choques fronterizos

Pakistan shuts border (15311567)
MIlicias se enfrentan en la fronteraAKHTAR GULFAM / EFE

La tensión en la frontera entre Pakistán y Afganistán ha escalado a un enfrentamiento armado que ha dejado decenas de muertos en ambos bandos. Las cifras de bajas son contradictorias: mientras que Pakistán reporta la muerte de 23 de sus soldados, el gobierno talibán asegura haber abatido a más de 58 militares paquistaníes. Ambas naciones se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades y, como resultado, han cerrado sus principales cruces fronterizos.

Italia: Asesinado un joven por defender a una persona

La ciudad de Palermo, en Sicilia, está de luto por el asesinato de Paolo Taormina, un joven de 21 años que fue abatido de un disparo en la cabeza. Según las investigaciones, Taormina, hijo de los dueños de un bar, fue atacado mortalmente al intervenir para detener la agresión que estaba sufriendo otra persona. El presunto autor, un hombre de 28 años, ya fue detenido por la policía y confesó el crimen.

Camerún: Elecciones presidenciales en un clima de escepticismo

Camerún celebra elecciones presidenciales en una jornada de calma, en la que el actual mandatario, Paul Biya, de 92 años, busca extender su gobierno con un octavo mandato. El proceso electoral está marcado por una oposición debilitada, especialmente tras la exclusión judicial de su principal líder, Maurice Kamto, y por un profundo escepticismo entre los votantes, muchos de los cuales consideran que el resultado "ya se conoce" de antemano.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!