
Maduro dijo que se completó el plan de defensa en Venezuela ante "amenaza" de EE. UU.
El país norteamericano mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de la nación sudamericana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado 18 de octubre que se completaron las Zonas de Defensa Integral en el país, como parte del plan denominado 'Independencia 200', ante la que denuncia como "amenaza" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.
"Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país, todos los estados, todas las entidades federales ya listas en las 27 tareas fundamentales de la defensa integral de Venezuela", señaló el mandatario en un video publicado en Telegram.
(Te puede interesar: Venezuela despliega tropas en frontera con Colombia ante tensión con EE.UU.)
Maduro indicó que este sábado se completó el plan en los estados llaneros de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico.
"Vamos pues, en perfecta unión nacional, en la unión de todos los venezolanos que amamos nuestra tierra, que amamos nuestra patria (...) y que deseamos seguir ganando por el camino de la paz", añadió.
Venezuela: ¿De qué se trata el plan 'Independencia 200'?
El viernes, Maduro anunció la activación del plan 'Independencia 200' en los estados Mérida y Trujillo, en los Andes venezolanos, así como en Lara y Yaracuy, en el oeste del país.
La operación 'Independencia 200', anunciada en septiembre, se fue activando de manera progresiva desde la semana pasada en más de una decena de regiones, la mayoría costeras, así como en la insular Nueva Esparta, en el sureste del Caribe, y en estados fronterizos con Colombia, como Táchira, Apure y Amazonas, este también limítrofe con Brasil.
Maduro aseveró el jueves que el alto mando político y militar de su país está "más unido que nunca" en la defensa de la patria.
Asimismo, el jefe de Estado indicó que 6,2 millones de ciudadanos están alistados en la Milicia Bolivariana "como parte del sistema integral de defensa nacional".
(Lee también: Misión de la OEA pide a candidatos respetar resultados en segunda vuelta de Bolivia)
El Gobierno insiste en que la defensa del país también es responsabilidad "del pueblo" y "no solo" de las autoridades.
EE.UU. defiende su despliegue como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro asegura que se trata de una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen" y "apropiarse" de los recursos del país, como el petróleo.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!