Mundo

Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, en una fotografía de archivo.Andre Borges / EFE

Jair Bolsonaro: Corte Suprema ordena arresto domiciliario en su contra

El juez Alexandre de Moraes indicó que el expresidente brasileño incumplió restricciones cautelares

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes 4 de agosto la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el riesgo de una fuga y en el marco del juicio que se le adelanta por golpismo.

El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del proceso contra el líder ultraderechista, determinó el régimen de prisión domiciliar para Bolsonaro, a quien también le fue prohibido de recibir visitas en su residencia con excepción de la de sus familiares.

(Te puede interesar: "Pobre pero soberano": Bukele defiende derecho a reelección indefinida en El Salvador)

El ex jefe de Estado es acusado de promover un complot para deslegitimar las elecciones de 2022 e intentar mantenerse en el poder tras su derrota ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, lo que habría desembocado en los ataques contra las sedes de los tres poderes del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Este domingo 3 de julio, seguidores de Bolsonaro protestaron por las medidas cautelares impuestas por el magistrado de Moraes, en vísperas de que culmine el juicio al líder ultraderechista por su presunto papel como líder de la intentona golpista de 2023.

Bakersfield

Política migratoria tiene en jaque a granjas, fábricas y construcciones en EE.UU.

Leer más

Marcha a favor de Jair Bolsonaro

Miles de personas salieron a las calles de Brasil este domingo para apoyar al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo, con duros ataques al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y al juez instructor del caso, y en medio de elogios al jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

Seguidores del líder ultraderechista mostraron su respaldo en actos y marchas que se realizaron durante el transcurso del día en varias ciudades del país, entre ellas 20 de las 27 capitales.

La multitud 'verde amarela', en referencia a los colores de la bandera de Brasil que los ultraderechistas han querido apropiarse como símbolo ideológico, se hizo presente incluso pese a la ausencia de Bolsonaro, quien no asistió a ninguno de los actos programados por estar impedido de salir a las calles los fines de semana.

La restricción es una de las medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema al exmandatario, que también tiene prohibido, entre otros, el uso de redes sociales y el contacto con representantes diplomáticos, además de tener que portar una tobillera electrónica.

(Lee también: Chile: Hallan los cadáveres de los 5 desaparecidos en mina)

Pese a las prohibiciones, en las redes sociales se hizo viral un video de Bolsonaro vestido de pantaloneta y con una camiseta amarilla viendo una de las manifestaciones desde su celular. Al parecer era la de Belén do Pará, ciudad mencionada por el exmandatario en el video y donde su esposa, Michelle, lideró uno de los actos.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!