
¿Gustavo Petro narcotraficante? Trump lanza acusaciones pero no exhibe pruebas
Crisis diplomática entre EE. UU. y Colombia: Donald Trump acusa a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
En un sorpresivo y vehemente comunicado emitido el 19 de octubre de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el mandatario colombiano Gustavo Petro es un “líder del narcotráfico” que “fomenta la producción masiva de drogas” en todo Colombia.
Según Trump, esta producción apunta principalmente al mercado estadounidense y genera “muerte, destrucción y estragos”.
Junto con la acusación, Trump anunció el fin inmediato de todos los pagos, subsidios y asistencia de Estados Unidos a Colombia en el marco de la lucha contra drogas.
También estableció una amenaza directa: si Petro “no cierra esos campos de muerte” de producción de drogas, “Estados Unidos los cerrará por él, y no será de forma amable”.
Petro, al igual que su socio Maduro, pone en peligro a los colombianos y la integridad de nuestro territorio.
— Miguel Uribe (@migueluribel) October 19, 2025
Presidente Trump, le garantizo que pronto en Colombia, los Estados Unidos tendrán en mí como presidente a su mejor aliado, para erradicar de una vez por todas el… pic.twitter.com/CznfB9iTq4
La respuesta de Petro y Colombia
Petro rechazó categóricamente las acusaciones, asegurando que Trump “está engañado por sus logias y asesores” y que “tratar de impulsar la paz en Colombia no es ser narcotraficante”.
En su mensaje en la red social X, subrayó: “Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias”.
La cancillería colombiana aseguró que acudirá a "instancias internacionales" en defensa de su "soberanía como Estado".
"Jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante", dijo Petro a Trump el domingo en X.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo de Colombia solicitaron que el gobierno estadounidense presente pruebas que sustenten las graves afirmaciones de Trump.
Contexto y consecuencias
La acusación de Trump llega en un momento de fuerte tensión entre ambos países, que incluye:
- La retirada por parte de EE. UU. de la certificación de Colombia como “aliado clave” en la lucha contra las drogas.
- Operativos militares estadounidenses en el Caribe contra presuntas embarcaciones narcotraficantes; el presidente Petro ha denunciado que uno de los ataques pudo haber matado a un pescador colombiano y violado la soberanía del país.
- Riesgos de desestabilización de la cooperación antidrogas bilateral, justo cuando Colombia atraviesa un aumento de los cultivos de coca y enfrenta retos de seguridad interna.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!