
Frente frío en Florida: cambios en la temperatura y lluvias esperadas en Miami
Descubra cuándo y cómo el frío cambiará el clima en Miami y por qué la principal preocupación es el alto riesgo en las playas
Un nuevo frente frío se ha instalado sobre el norte y centro de Florida a mediados de semana y está avanzando gradualmente hacia el sur. Si bien el sistema meteorológico no provocará un descenso drástico en las temperaturas, sí generará un cambio notable en el clima de Miami, incrementando la nubosidad y provocando lluvias dispersas y aisladas en la región, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Los principales efectos se sentirán en el incremento de la nubosidad y la dirección de los vientos, más que en los termómetros.
Impacto directo en Miami y el sur de Florida
El NWS de Miami informó que el frente frío se moverá sobre el sur de Florida, incluyendo el área metropolitana, entre la noche del miércoles y el jueves. El paso del frente estará acompañado de vientos del norte y noreste y un aumento de la nubosidad.
El sistema, aunque no generará tormentas fuertes, sí favorecerá lluvias dispersas que se concentrarán principalmente en las zonas costeras y en el área del lago Okeechobee. Los meteorólogos han señalado que las precipitaciones serán de corta duración y localizadas, sin desarrollo de tormentas eléctricas importantes debido al aire seco en los niveles medios de la atmósfera.
Leve descenso de temperaturas y alerta costera
El impacto del frente en las temperaturas será moderado. Las máximas diarias en el área de Miami alcanzarán alrededor de 85°F (29° C), y las mínimas descenderán levemente hasta los 72° F (22°C). Localidades cercanas como Fort Lauderdale y Homestead registrarán valores similares con cielos parcialmente nublados.
Sin embargo, el cambio más significativo será el incremento en la circulación del viento, que se mantendrá de componente norte y noreste durante los próximos días, con ráfagas moderadas sobre la costa atlántica. Esta circulación generará condiciones de mar agitado y un alto riesgo de corrientes de resaca, especialmente para las playas del condado de Palm Beach, extendiéndose hacia el fin de semana en el resto del litoral atlántico.
Contraste con el norte de Florida
Mientras el sur del estado experimenta lluvias localizadas, la situación es diferente en el resto de Florida:
- Noroeste de Florida (Tallahassee): El sistema frontal ha llevado una continuidad del tiempo seco, manteniendo las condiciones estables y cálidas bajo una alta presión. El NWS advirtió que la previsión cálida y seca agravará las condiciones de sequía y mantendrá un riesgo elevado de incendios forestales.
- Noreste de Florida (Jacksonville): Esta zona sintió el paso de un "backdoor front" (frente frío que llega desde el Atlántico). Detrás de él, se instaló un flujo sostenido del noreste que trajo aire más fresco, con máximas entre 77°F (25° C) y 83° F (28° C), y ráfagas de viento fuertes, incrementando el riesgo de resacas en la costa.
El frente frío que atraviesa Florida no representa un evento de frío extremo, sino una modificación en los patrones de viento y humedad que se traduce en lluvias aisladas y condiciones de mar agitado en Miami y la costa atlántica. Si bien el cambio térmico es leve, el riesgo de corrientes de resaca es la principal advertencia meteorológica.
El pronóstico extendido indica que las condiciones se mantendrán estables hasta el fin de semana, cuando podría acercarse un nuevo sistema frontal desde el sureste de Estados Unidos.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!