Mundo

Álvaro García fiscal general de España
Fotografía de archivo del fiscal general, Álvaro García Ortiz.EFE

El fiscal general de España renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo

Álvaro García Ortiz dimitió este lunes 24 de noviembre luego de ser inhabilitado al cargo por dos años

Este lunes 24 de noviembre, el fiscal general del Estado de España, Álvaro García Ortiz, presentó su renuncia al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras ser condenado la semana pasada por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por revelación de datos reservados, informaron a EFE fuentes de la Fiscalía.

El Tribunal Supremo impuso dicha pena a García Ortiz en relación con la filtración de datos de una causa en la que está implicado el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que está acusado de un presunto delito fiscal.

(Te puede interesar: Pedro Sánchez apoya al fiscal general de España y evita hablar de un posible indulto)

Además de la inhabilitación, el alto tribunal impone también al hasta ahora Fiscal General el pago de una indemnización de 10.000 euros por daños morales a González Amador, y el abono de las costas procesales del juicio, incluyendo las de la acusación particular que ejerció este empresario.

El fallo incluye el voto particular discrepante de dos de los siete magistrados que componen el tribunal que juzgó a García Ortiz.

Nicolás Maduro

EE. UU. amplía presión sobre Venezuela tras declarar terrorista a Cártel de los Soles

Leer más

El Tribunal Supremo aún tiene pendiente de hacer público los argumentos de su fallo.

Durante el juicio, García Ortiz negó haber filtrado a la prensa un correo del abogado de González Amador en el que reconocía en su nombre dos delitos contra Hacienda con el objetivo de llegar a un acuerdo con el fiscal que le investigaba. Y los periodistas que declararon en el juicio también negaron que su fuente hubiera sido el Fiscal General.

El Gobierno criticó la sentencia contra el fiscal general de España

Tanto desde el Gobierno como desde los partidos que apoyan a Ejecutivo en el Parlamento, criticaron esta sentencia, mientras que desde el conservador Partido Popular (PP) y el ultraderechista Vox, se mostraron a favor.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en su primera declaración desde que se conoció la sentencia, manifestó este domingo que sigue creyendo en la inocencia de García Ortiz, y discrepó de la decisión sentencia del Supremo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!