Mundo

Fuerzas militares
Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos, este miércoles en Colón (Panamá).EFE

EE.UU. reducirá su despliegue militar en el frente oriental, anuncia la OTAN

Mientras la alianza y Rumanía restan importancia, expertos advierten que el movimiento podría ser explotado por Moscú

Estados Unidos informó a Rumanía y a sus aliados que replegará una brigada acantonada en el frente oriental de Europa, anunció el miércoles, 29 de octubre de 2025 en Bucarest, pero el ejército estadounidense aseguró que esto no equivale a una "retirada" del continente.

Rumanía es uno de los países situados en primera línea del flanco oriental de la OTAN, especialmente inquieta por las consecuencias que ha tenido para la seguridad la invasión rusa de Ucrania, lanzada en febrero de 2022 y sin visos de terminar pronto.

"Esto no es una retirada estadounidense de Europa ni un signo de un compromiso reducido con la OTAN y su Artículo 5", que estipula que cada uno de los 32 países de la Alianza debe acudir en ayuda de un miembro en caso de ataque, precisó el ejército estadounidense en un comunicado de su mando en Europa.

"Por el contrario, es una señal positiva de una capacidad y una responsabilidad europeas reforzadas", añadió.

En la misma línea, el ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, señaló en una rueda de prensa que "no se trata de una retirada de las fuerzas estadounidenses, sino de la cesación de la rotación de una brigada que tenía unidades en varios países de la OTAN, incluida Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Hungría".

"Aproximadamente mil soldados estadounidenses permanecerán en Rumanía, contribuyendo a disuadir cualquier amenaza y representando una garantía del compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional", añadió.

Mundo, Estados Unidos, OTAN, Unión Euroepa
Soldados estadounidenses operan embarcaciones de empuje que se utilizarán para el ensamblaje y operan una barcaza de transporte a través del río Danubio.AFP

"Una mala señal para Rusia"

Por su parte, un funcionario de la OTAN restó importancia al anuncio y aseguró que el organismo fue informado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Mundo, Clima extremo, Cuba, Jamaica, Huracán Melissa

Impacto del huracán Melissa: Graves inundaciones y daños a su paso por Cuba y Jamaica

Leer más

"Incluso con este ajuste, la presencia de las fuerzas estadounidenses en Europa sigue siendo mayor que la de muchos años, con muchas más tropas estadounidenses en el continente que antes de 2022", afirmó a AFP el funcionario, según el cual el compromiso de Washington con la OTAN sigue siendo "claro".

Según el ministerio rumano de Defensa, "la decisión era esperada" y es el resultado de las nuevas prioridades de la administración presidencial estadounidense, anunciadas en febrero.

Sin embargo, para el antiguo asesor de seguridad nacional del presidente rumano, George Scutaru, se trata de "una mala señal enviada a Rusia", que podría considerar que "el mar Negro no es tan importante para los intereses estadounidenses en Europa".

Esto animaría a Moscú a "intentar ejercer más presión, en particular sobre Rumanía", afirmó a la AFP.

La decisión de Washington "debilitará la seguridad" de Rumanía, un país "en primera línea", estimó por su parte en X Phillips Payson O'Brien, historiador estadounidense y profesor en la Universidad St Andrews de Escocia.

"Despierta, Europa. Estados Unidos no te defenderá de Rusia", añadió.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!