
Impacto del huracán Melissa: Graves inundaciones y daños a su paso por Cuba y Jamaica
Primer ministro de Jamaica declara el país como "zona catastrófica" tras el paso del huracán Melissa
El huracán Melissa, de categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, está provocando inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de la isla, según informaciones oficiales preliminares y reportes en redes sociales.
La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en Santiago de Cuba, informó en Facebook de las labores de rescate a un grupo de 17 familiares, entre ellos "niños y ancianos", en una casa en el poblado El Cobre (este), que habían quedado atrapados.
"Nuestra prioridad es la vida de las personas", señaló Johnson, que indicó que hay más equipos de rescatistas trabajando en la provincia.
En la propia ciudad de Santiago de Cuba, el segundo municipio más poblado de Cuba, se están registrando inundaciones en múltiples áreas, como la Avenida Patria, la plaza de la Revolución, la fábrica de aceite y la Avenida de las Américas, según distintas fuentes.
Johnson señaló asimismo que se está informando de inundaciones por las intensas lluvias en otras localidades de la provincia, como Segundo Frente, San Luis y Los Negros.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha pedido responsabilidad y precaución a la población, y advertido que ésta "será una noche muy difícil" para todo el país.
Según el Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba, Melissa está atravesando el oriente cubano de sur a norte con vientos máximos sostenidos de 193 kilómetros por hora y dejando intensas precipitaciones, que pueden llegar a acumulados de 450 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.
El huracán tocó tierra a las 3:10 hora local (7:10 GMT) por el municipio de Chivirico (este) y avanza actualmente a unos 35 kilómetros por hora.
Tras entre seis y ocho horas en tierra, el pronóstico estima que Melissa saldrá al mar por el municipio de Banes (noreste), aunque sus efectos se seguirán sintiendo en Cuba por otras ocho o diez horas más.

Haití reporta 10 muertos, en Cuba hay cuantiosos daños y cortes de luz afectan a 500.000 personas en Jamaica. https://t.co/xniVf7IkAJ
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 29, 2025
Daños en hospitales y carreteras inundadas
Las autoridades jamaicanas reportaron este martes 28 de octubre de 2025 que el huracán Melissa, que disminuyó a categoría 4, horas después de tocar tierra en Jamaica, provocó daños en seis hospitales y dejó carreteras inundadas, postes de luz y árboles caídos, según datos preliminares.
Videos de usuarios en redes sociales y medios locales muestran el impacto de fuertes ráfagas de viento en Kingston, en el sureste, y en municipios del sur de la isla, que han provocado la caída del tendido eléctrico y han impactado techos de varias viviendas.
Asimismo, se han reportado inundaciones de carreteras y daños en varias instituciones hospitalarias como en el Hospital Infantil Bustamante, en Kingston, que debido a la caída de un poste eléctrico, ha quedado bloqueado el acceso al centro.
Una parte del Hospital General Público Savanna-la-Mar, en Westmoreland, también sufrió graves daños después de que los vientos derivados del huracán Melissa arrancaran el techo.
Por otro lado, el ministro de Salud y Bienestar, Christopher Tufton, informó este martes de que cuatro hospitales sufrieron "daños importantes" por Melissa.
Los instituciones médicas afectadas son Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.
Los daños en el Cornwall Regional Hospital se limitan a las dependencias del personal de enfermería, que fueron reconvertidas para otros usos.
El Ministerio afirmó que está coordinando activamente con la Autoridad Sanitaria Regional del Sur y los servicios de emergencia para estabilizar las operaciones.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, el huracán Melissa disminuyó a categoría 4, aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten.
VIDEO: 🌀 🇯🇲 🇨🇺 Devastating Hurricane Melissa slams into Jamaica and Cuba
— AFP News Agency (@AFP) October 29, 2025
Melissa hit Jamaica as a Category 5 hurricane with sustained winds of up to 295 km/h, the worst hurricane to hit the island since meteorological records began. The scale of the damage was not immediately… pic.twitter.com/5Hct2MHaDp
Trump está impactado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que "nunca" ha visto un huracán con vientos tan fuertes como los de Melissa y prometió ayuda "humanitaria" para Jamaica, cuyo primer ministro ha declarado el país como "zona catastrófica" tras el impacto de la tormenta.
"Nunca había visto cifras así. Hace un rato vi que los vientos alcanzaban las 195 millas por hora (314 kilómetros por hora). Nunca había visto algo así. Literalmente está derribando todo a su paso", dijo ante la prensa a bordo del Air Force One, mientras volaba hacia Corea del Sur desde Japón.
El mandatario subrayó que "normalmente" no se producen huracanes de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y aseguró que Estados Unidos está listo para ofrecer ayuda "humanitaria" a Jamaica.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!