Mundo

Programa de eficiencia energética en EE.UU.
El programa federal busca transformar los hogares estadounidenses con electrodomésticos eficientes y mejoras energéticas.EL CRONISTA

EE. UU. le entregará 18.000 dólares a quienes cumplan con este simple requisito

Gobierno estadounidense ofrece hasta $18.000 para quienes accedan a un programa de eficiencia energética en sus hogares

Estados Unidos ha lanzado un programa federal que podría depositar hasta 18.000 dólares en las cuentas bancarias de ciudadanos y familias que cumplan con un único requisito: realizar mejoras energéticas en sus viviendas. Esta iniciativa forma parte del plan de transición ecológica impulsado por el gobierno, con el objetivo de reducir el consumo de energía y fomentar el uso de tecnologías más limpias.

(Te invitamos a leer: Ninguna visa es segura: EE.UU. reevalúa 55 millones de permisos vigentes)

El beneficio se canaliza a través del programa Home Electrification and Appliance Rebates, incluido en la Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act), aprobada en 2022. El monto máximo $18.000 por hogar se distribuye en forma de reembolsos y descuentos directos para quienes reemplacen electrodomésticos, sistemas de calefacción, cocinas o aislantes por versiones más eficientes.

¿Quiénes pueden acceder y cómo funciona?

El requisito principal es que la propiedad esté ubicada en Estados Unidos y que los ingresos familiares no superen el 150% del ingreso medio del área donde residen. Las familias de bajos y medianos ingresos son las principales beneficiarias, y podrán acceder a descuentos inmediatos en el punto de compra o solicitar reembolsos posteriores.

Entre los productos cubiertos por el programa se incluyen:

  • Bombas de calor para calefacción y refrigeración
  • Cocinas eléctricas de inducción
  • Secadoras eficientes
  • Sistemas de aislamiento térmico
  • Paneles eléctricos y cableado actualizado

El programa está diseñado para ser accesible y directo: los consumidores no necesitan realizar trámites complejos, ya que los descuentos se aplican automáticamente en comercios adheridos o mediante plataformas estatales.

Además del ahorro económico, el programa busca reducir la huella de carbono de los hogares estadounidenses. Según estimaciones oficiales, estas mejoras podrían disminuir el consumo energético residencial hasta en un 30%, lo que representa un impacto significativo en las metas climáticas del país.

La medida también busca dinamizar el mercado de electrodomésticos eficientes y generar empleo en sectores vinculados a la instalación, mantenimiento y fabricación de tecnologías verdes.

Donald Trump

El decomiso de fentanilo en Estados Unidos se incrementa en un 25 %

Leer más

Con esta medida, Estados Unidos no solo busca aliviar el bolsillo de millones de familias, sino también acelerar una transformación estructural en el consumo energético doméstico. 

El incentivo económico funciona como una palanca para democratizar el acceso a tecnologías más limpias, que hasta ahora eran inaccesibles para muchos hogares de ingresos medios y bajos. La apuesta es clara: eficiencia energética como política pública con impacto directo en la vida cotidiana.

A medida que los estados implementen el programa en sus respectivas jurisdicciones, se espera una ola de renovaciones residenciales que no solo reduzcan las facturas de electricidad, sino que también contribuyan a los objetivos climáticos nacionales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!