
Diosdado Cabello amenaza a María Corina Machado tras respaldo a EE.UU.
El ministro del Interior de Venezuela lanzó una advertencia a la opositora María Corina Machado
El miércoles 3 de septiembre de 2025, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, lanzó una advertencia directa a la líder opositora María Corina Machado durante su programa semanal “Con el Mazo Dando”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. No vayas a creer que aquí nos van a agredir y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe”, afirmó Cabello.
La amenaza se produjo luego de que Machado respaldara públicamente el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, que según Washington busca desmantelar redes criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles. Cabello acusó a Machado de estar “desubicada” y de alinearse con el “imperialismo norteamericano”.
Despliegue militar de EE.UU. y tensiones diplomáticas
El detonante de esta confrontación fue el ataque con drones ejecutado el 2 de septiembre por la Marina de EE.UU., que resultó en la muerte de 11 presuntos miembros del Tren de Aragua. El presidente Donald Trump compartió el video del operativo en Truth Social, calificándolo como un “aviso” contra el narcotráfico. Caracas, sin embargo, denunció que el video fue generado con inteligencia artificial y lo calificó como un “invento”.
El presidente Nicolás Maduro aseguró que hay ocho buques militares estadounidenses y un submarino nuclear apuntando hacia Venezuela, y advirtió que el país se declararía “en armas” si fuera atacado. En paralelo, ordenó ejercicios militares con 15.000 efectivos bajo la “Operación Relámpago del Catatumbo”.
Machado, desde Panamá, participó en un foro internacional sobre Venezuela y afirmó que “cada día que pasa se cierra el cerco internacional contra el cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”. También aseguró que “los días de esa organización criminal están contados”, lo que provocó la reacción de Cabello.
“Donde hay humo, hay fuego”
La respuesta desde Washington fue breve pero contundente. El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó en X (antes Twitter) el mensaje: “Donde hay humo, hay fuego”, acompañado de emoticonos de humo y fuego. El mensaje fue interpretado como una advertencia directa a Cabello, quien días antes había calificado las amenazas estadounidenses como “una vendedera de humo”.
Rubio reiteró que EE.UU. continuará enfrentando a las redes criminales vinculadas al régimen de Maduro. La administración Trump ha aumentado la recompensa por información que conduzca a la captura de Cabello a 25 millones de dólares.
Machado en la mira
María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, ha sido objeto de persecución sistemática. Desde su inhabilitación política por 15 años hasta su detención en enero de 2025 tras liderar una protesta contra la tercera toma de posesión de Maduro, su figura se ha convertido en símbolo de resistencia.
Su equipo denunció que fue obligada a grabar videos bajo coerción y que su familia ha sido hostigada por drones y agentes encapuchados. Cabello ha afirmado públicamente que “sabemos dónde está”, burlándose de su clandestinidad.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por su seguridad. Líderes como Iván Duque y organismos como el Parlamento Europeo han exigido garantías para su integridad física. En 2024, Machado fue galardonada con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.