
Por qué EE.UU. atacó un barco venezolano en el Caribe: las razones de la operación
Estados Unidos confirmó un ataque letal contra un barco que transportaba drogas y estaba vinculado al Tren de Aragua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmaron este martes 2 de septiembre que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco procedente de Venezuela, cargado con drogas, en aguas del sur del Caribe.
Según Trump, el operativo dejó once personas muertas, presuntos integrantes del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano que su Administración designó como terrorista.
Rubio explicó, a través de su cuenta en X, que la embarcación estaba operada por una organización designada como narcoterrorista y que el operativo formó parte de una estrategia regional para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
El objetivo del operativo militar
De acuerdo con el Comando Sur, la embarcación atacada partió de un puerto venezolano y transportaba un cargamento de drogas con destino a Estados Unidos. Las fuerzas militares monitorearon el barco y confirmaron su vínculo con estructuras delictivas antes de proceder a eliminarlo.
El operativo forma parte de un despliegue militar que Washington activó en el Caribe hace algunos días, con el objetivo de interceptar rutas de narcotráfico. En la región, Estados Unidos mantiene más de 4.000 marines, tres destructores y un submarino de propulsión nuclear.

El vínculo con el Tren de Aragua y otras bandas
Las autoridades estadounidenses confirmaron que los once fallecidos serían miembros del Tren de Aragua, organización que ha expandido sus operaciones en varios países de la región y que está vinculada a delitos como tráfico de drogas, armas y trata de personas.
El ataque también se relaciona con los esfuerzos de Washington para enfrentar a bandas transnacionales como el Cartel de los Soles, con origen en Venezuela, y otras redes de narcotráfico que operan en Sudamérica y Centroamérica.
La respuesta de Venezuela y el aumento de la tensión
El gobierno de Nicolás Maduro condenó la operación y acusó a Estados Unidos de “provocar una escalada militar en la región”. Además, denunció que Washington busca “forzar un cambio de Gobierno en Caracas” y responsabilizó directamente a Marco Rubio de “incitar una intervención militar”.
Estados Unidos respondió que el operativo no pretende generar una confrontación directa con Venezuela, sino “proteger sus fronteras y combatir el narcotráfico transnacional”.
Próximos pasos en la estrategia regional
Tras confirmar la operación, Marco Rubio anunció que viajará a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y, posteriormente, a Ecuador, país que ha manifestado su disposición a apoyar a EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal.
Mientras tanto, la operación militar y la confirmación de que once presuntos integrantes del Tren de Aragua murieron en el ataque marcan un nuevo capítulo en la creciente tensión entre Washington y Caracas.
“The President is going to be on offense against drug cartels.”
— Fox News (@FoxNews) September 2, 2025
Secretary of State Marco Rubio says cartels are in for a rude awakening after the U.S. military destroyed a drug-laden boat from Venezuela. pic.twitter.com/s3kY4RWI8D
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ