Mundo

Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro participa en el encuentro anual de motociclistas Capital Moto Week este 29 de julio de 2025, en Brasilia (Brasil).EFE

Bolsonaro encabeza acto masivo de motoristas en pleno juicio por golpismo en Brasil

Con restricción de discursos, lideró Moto Week en Brasilia junto a su esposa, en primer acto público desde medidas cautelares

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro encabezó este martes 29 de julio de 2025, en Brasilia una concentración de cientos de motoristas, la primera vez que participa en un evento masivo desde que la Corte Suprema le impusiera una serie de medidas cautelares, en el marco de su juicio por intento de golpe de Estado.

Bolsonaro llegó a este evento anual conocido como Moto Week, acompañado de su esposa Michelle y de varios diputados ultraderechistas, pero no hizo discursos, ante la prohibición por parte del Supremo de usar redes sociales o de que terceras personas retransmitan declaraciones suyas por ese medio.

En la concentración, algunos motoristas llevaban carteles contra el magistrado del Supremo Alexandre de Moraes y contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, así como pancartas de apoyo al mandatario estadounidense, Donald Trump, en vísperas de que entre en vigor el arancel del 50 % de EE.UU. sobre las exportaciones brasileñas.

Trump vinculó el arancel al juicio a Bolsonaro, acusado de organizar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 para mantenerse en el poder, un proceso que el líder norteamericano ha tachado de "caza de brujas".

Advertencia de cárcel

En paralelo a la amenaza arancelaria, De Moraes le impuso al expresidente hace semana y media una tobillera electrónica y le prohibió el uso de redes sociales, al percibir un riesgo de fuga.

Álvaro García Ortiz

Supremo español confirma juicio a fiscal del estado por filtrar datos confidenciales

Leer más

Además, el magistrado apuntó a indicios de un delito de obstrucción de Justicia, debido a la campaña en EE.UU. de Eduardo Bolsonaro, otro hijo del exmandatario, para que la Casa Blanca sancione a los integrantes del Supremo involucrados en el juicio contra su padre.

Tras la imposición de las medidas cautelares, el expresidente hizo unas declaraciones a la prensa que fueron interpretadas como una afrenta por De Moraes, quien advirtió a Bolsonaro de que podría ordenar su prisión preventiva en caso de volver a incurrir en comportamientos similares.

Desde entonces, el político ultraderechista ha mantenido un perfil bajo, evitando hablar con la prensa y dar entrevistas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!