
Beneficio fiscal por adopción en EE.UU.: Hasta $ 15,950 por niño ¿cómo solicitarlo?
Las parejas que decidan adoptar pueden acceder a un crédito de hasta $15,950 dólares
Adoptar a un niño en Estados Unidos implica un proceso emocional y legal complejo, pero también puede representar un alivio económico para las familias. Aunque se suele mencionar un beneficio de $5,000, la cifra oficial para el año fiscal 2023 asciende a $15,950 por hijo elegible, según el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Este crédito tributario busca compensar los gastos relacionados con la adopción, y está disponible para quienes hayan adoptado o iniciado el proceso durante el año. A continuación, EXPRESO explica cómo funciona, quiénes pueden acceder y qué pasos seguir para solicitarlo.
¿Qué cubre el crédito tributario por adopción?
El crédito por adopción es no reembolsable, lo que significa que reduce el monto de impuestos adeudados, pero no genera un reembolso si el crédito excede la obligación tributaria. Sin embargo, el excedente puede trasladarse hasta por cinco años.
Los gastos cubiertos incluyen:
- Honorarios de agencias de adopción.
- Costos legales y judiciales.
- Gastos de viaje relacionados con la adopción (comidas, alojamiento).
- Estudios del hogar y otros gastos directamente vinculados al proceso legal.
Incluso si los gastos se realizaron antes de identificar al niño adoptado pueden ser considerados válidos. También se contemplan casos de adopción por parejas del mismo sexo en estados que permiten la adopción por co-padres o segundos padres.
¿Quiénes califican para este beneficio?
El crédito aplica para adopciones internacionales, nacionales, privadas y a través del sistema de cuidado de crianza. El niño adoptado debe ser menor de 18 años, o mayor si no puede cuidarse por sí mismo.
No se permite reclamar el crédito si se adopta al hijo del cónyuge. Además, existen límites de ingresos: el monto del crédito puede reducirse o eliminarse según el nivel de ingresos del contribuyente, aunque el IRS no especifica en esta nota los rangos exactos para 2023.
¿Cómo se solicita el crédito?
Solicitar el crédito tributario por adopción requiere completar correctamente el proceso ante el IRS. Estos son los pasos clave:
- Reunir la documentación de gastos
Antes de presentar la declaración, es fundamental recopilar todos los comprobantes de gastos relacionados con la adopción. Esto incluye: facturas de agencias de adopción, recibos de honorarios legales y judiciales, comprobantes de viajes (pasajes, alojamiento, alimentación) estudios del hogar y evaluaciones previas. Estos documentos deben conservarse en caso de auditoría, aunque no se envían directamente con el formulario.
- Obtener el Número de Identificación de Adopción (ATIN)
Si el niño adoptado aún no tiene un número de Seguro Social, se debe solicitar un ATIN (Adoption Taxpayer Identification Number). Este número permite incluir al menor en la declaración de impuestos sin comprometer su privacidad.
El ATIN se solicita mediante el Formulario W-7A, disponible en el sitio del IRS. Este paso es obligatorio para poder reclamar el crédito si no se cuenta con el SSN del menor.

- Completar el Formulario 8839
Este es el documento central para solicitar el crédito. El Formulario 8839: Gastos de adopción calificados permite: detallar los gastos incurridos, identificar al niño adoptado, calcular el monto del crédito aplicable e indicar si se trata de una adopción internacional, nacional o de cuidado de crianza.
Puedes descargarlo directamente desde IRS.gov.
- Presentar la declaración de impuestos
El formulario 8839 debe adjuntarse a la declaración federal de impuestos (Formulario 1040, 1040-SR o 1040-NR). Si utilizas software de declaración, asegúrate de que incluya la opción para agregar el crédito por adopción.
En caso de que el crédito exceda tu obligación tributaria, el saldo puede trasladarse hasta por cinco años. Recuerda que este crédito no es reembolsable, por lo que solo reduce el monto de impuestos que debes pagar.
- Verificar límites de ingresos
Para el año fiscal 2023, el crédito comienza a reducirse si el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) supera los $239,230 y se elimina completamente a partir de $279,230. Si estás dentro de ese rango, el monto del crédito puede disminuir proporcionalmente.
¿Qué otras ayudas existen?
Además del crédito federal, algunos estados ofrecen beneficios adicionales como deducciones fiscales, subsidios o asistencia médica para niños adoptados a través del sistema público. También existen redes de apoyo psicológico, asesoría legal y programas comunitarios para acompañar a las familias adoptivas.
En adopciones internacionales, el proceso puede incluir trámites migratorios adicionales. La agencia USCIS establece vías específicas según el país de origen y el tipo de adopción.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!