
Miguel Uribe: Joven que disparó hizo parte del programa Jóvenes en Paz del Gobierno
El menor que atacó al senador Miguel Uribe fue parte del plan estatal Jóvenes en Paz. Así lo reconoció el Presidente Petro
El adolescente de 14 años que le disparó en la cabeza al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en Bogotá, fue identificado como parte del programa Jóvenes en Paz, impulsado por el Gobierno colombiano.
El presidente Gustavo Petro confirmó la información este lunes 9 de junio de 2025 y reveló detalles sobre la permanencia del menor dentro del plan social.
(Te invitamos a leer: Miguel Uribe: el arma, lo que dijo el sicario y la búsqueda del celular perdido)
El ataque ocurrió el pasado sábado 7 de junio en Modelia, una zona del occidente de Bogotá, durante un evento político en el que Uribe participaba. El joven se acercó al escenario y, sin mediar palabra, le disparó en la cabeza con una pistola Glock de 9 mm.
El equipo de seguridad del senador reaccionó de inmediato, hiriendo y neutralizando al agresor, quien fue trasladado a un centro médico bajo fuerte custodia policial.

Lo que dijo el sicario de Miguel Uribe Turbay
Durante su captura, el adolescente pronunció una frase que encendió las alarmas: “Voy a soltar los números”, en referencia a las personas que lo habrían contactado o contratado para ejecutar el ataque. Desde entonces, permanece vigilado por al menos 50 agentes en el hospital donde recibe atención médica.
El presidente Petro explicó que el joven “duró dos meses, no asistió a ninguna clase y se retiró voluntariamente” del programa Jóvenes en Paz. Según el mandatario, se trataba de un perfil altamente conflictivo, “sin capacidad de establecer vínculos intersociales”. Petro defendió el objetivo del programa y cuestionó el uso político del caso por parte de sectores opositores.
“El plan no convierte en criminal a nadie, al contrario, busca evitar que se conviertan en tales”, expresó el mandatario. Sin embargo, el caso ha generado fuertes críticas hacia la estrategia del Gobierno para intervenir en zonas de alta vulnerabilidad juvenil.
Lo que se sabe del arma usada en atentado contra Miguel Uribe
Paralelamente, las autoridades determinaron que el arma empleada en el atentado proviene del estado de Arizona, en Estados Unidos. Fue registrada en 2020 a través de Aji Port y aún se desconoce el mecanismo mediante el cual llegó a Colombia y terminó en manos del joven.
En medio del debate político, sectores cercanos a Uribe han pedido revisar la efectividad del programa estatal. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer quién está detrás del atentado y si el menor actuó por encargo de estructuras criminales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!