
Marlon Vargas: "El paro nacional se concretó con el 'No' rotundo"
Según la Conaie, el resultado del 'No' en la consulta es el "rechazo de la ciudadanía al desgobierno de Noboa"
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, evitó atribuir el triunfo del 'No' en la consulta popular solamente al movimiento indígena. Según el dirigente, la respuesta negativa a las cuatro preguntas es el "rechazo de la ciudadanía al desgobierno de Daniel Noboa".
Desde la sede de la Conaie, en Quito, Vargas aseguró este lunes 17 de noviembre de 2025 que "el paro nacional se concretó con el 'No' rotundo" en el referéndum y consulta popular que se desarrolló el domingo. Para el titular de la Conaie, esa oposición muestra el rechazo de la ciudadanía "a la prepotencia, autoritarismo, persecución, a la minería en gran escala", entre otras consignas que fueron promocionadas por el movimiento indígena antes de las votaciones.
Vargas también anunció que la organización indígena realizará la reunión de su Consejo ampliado en los próximos días para dar a conocer las resoluciones comunitarias, pues indicó, se tomarán "decisiones que son colectivas".
En la misma línea se pronunció Alberto Ainaguano, titular de la Ecuarunari. El dirigente indicó que "el 'No' no ganó como acto opositor, sino como defensa y dignidad frente a reformas que pretendían desconocer estado plurinacional".
Movimiento indígena pidió que Noboa escuche a otros sectores
Ainaguano hizo un llamado que el gobierno de Noboa "escuche, que no se gobierna con prepotencia, discriminación, se escucha a los pueblos montubios, afros, jóvenes, mujeres".
El dirigente aseguró que la Conaie mantendrá la atención "para que se respete el estado plurinacional, derecho a la resistencia, justicia indígena, derechos colectivos y de la naturaleza".
La reacción del movimiento indígena se produce luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió resultado oficiales parciales de la consulta popular, en donde se registra que el "No" ganaba en las cuatro preguntas.
Los datos también fueron reconocidos por Noboa, quien aseguró que "respetará la voluntad del pueblo ecuatoriano".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!