Premium

MARCO RUBIO CON NOBOA
Antes de arribar a Quito, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, estuvo en México.EXPRESO

Marco Rubio en Ecuador: los intereses detrás de la visita del secretario de EE. UU.

El funcionario del Gobierno de Donald Trump tiene planes en la región, pero Ecuador tiene el reto de negociar prioridades

La visita a Ecuador del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no solo refleja la buena salud de las relaciones bilaterales entre ambos países, sino que también constituye un movimiento más dentro del complejo juego de intereses que atraviesa la región.

Aunque el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha señalado que la agenda compartida incluye temas de seguridad, migración y desarrollo, analistas consultados por EXPRESO sostienen que el encuentro tiene una trascendencia mayor, especialmente por el difícil contexto que vive América Latina.

Venezuela: uno de los principales temas de interés de EE. UU. en Ecuador

“No es cualquier visita. (Marco Rubio) Viene en medio de todas las tensiones en el mar Caribe con el tema de Venezuela y el Cártel de los Soles”, comenta Esteban Santos, internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de los Hemisferios.

Además de ser un mensaje claro de unidad con Ecuador, Santos señala que la visita de Rubio está alineada con los objetivos estratégicos de Estados Unidos en la región: controlar la migración irregular y reforzar la cooperación en seguridad para combatir a los grupos criminales vinculados al narcotráfico.

En esa línea, el analista político Giuseppe Cabrera indica que Rubio incluso podría abordar la presencia del Tren de Aragua en el país. “Es un mensaje claro que busca aislar geopolíticamente a Venezuela”, advierte, y agrega que esto coloca a Ecuador en un escenario complejo para negociar.

“¿Qué nos puede dar Estados Unidos? Recursos, información, inteligencia. Pero una política efectiva de control aduanero o fronterizo, eso creo que no. Quien más provecho saca de la visita a Ecuador es Estados Unidos”, analiza Cabrera.

La crisis regional: escenario ideal para que Ecuador negocie con EE. UU.

No obstante, para el excanciller ecuatoriano Patricio Zuquilanda ocurre lo contrario: “En este momento, la situación política mundial y regional indica que Estados Unidos requiere de la asistencia ecuatoriana. Están interesados en beneficiar al país por interés propio”, considera.

MARCO RUBIO X

Visita de Marco Rubio a Ecuador genera expectativas ¿Se tratará el tema de aranceles?

Leer más

Le puede interesar: Tres hipótesis explicarían el cambio de la cúpula militar

Desde esa perspectiva, Zuquilanda cree que Ecuador tiene el escenario ideal para impulsar temas claves: un acuerdo comercial, la regularización de migrantes ecuatorianos en Estados Unidos y el fortalecimiento de la cooperación financiera y militar.

Aunque coincide en que existe una ventana de oportunidad para que Ecuador plantee su propia agenda ante el representante del Gobierno de Donald Trump, Santos advierte que el cuerpo diplomático ecuatoriano debe tener la capacidad suficiente para consolidar otros pilares, como los arancelarios y comerciales.

Le puede interesar: Noboa sobre ataque EE.UU. a embarcación con droga: "Los narcos deben estar felices"

Asimismo, lograr que Estados Unidos designe a los grupos criminales nacionales como organizaciones terroristas también sería un “gran éxito”.

Pese al optimismo que genera la llegada de Rubio, el exembajador Francisco Carrión recuerda que la historia demuestra que Ecuador ha realizado múltiples concesiones a cambio de un acercamiento con Estados Unidos que, en la práctica, pocas veces se ha materializado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!