
¿Se vienen más lluvias fuertes en febrero en Ecuador? Esto advierte el Inamhi
Los primeros cinco días del mes se han presentado intensas precipitaciones en varias localidades del país
Este miércoles 5 de febrero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se pronunció respecto a las previsiones climáticas para el resto del mes a nivel nacional.
La entidad explicó que, luego de realizar análisis de diversas fuentes técnico-científicas, se espera una alta probabilidad de lluvias recurrentes en varios períodos del mes de febrero, las cuales serán informadas a la ciudadanía a través de advertencias meteorológicas.
(Te puede interesar: Lluvias en Guayaquil: Actualización en tiempo real y sus efectos en la ciudad)
Las eventos de precipitación estarán focalizados en la región Amazónica, en la zona norte y sur del callejón interandino, y en el norte e interior del Litoral, indicó la institución en un boletín emitido este miércoles 5 de febrero.
#AdvertenciaMeteorologica No. 08 l Entre el 6 y 11 de febrero se presentarán lluvias entre moderadas y fuertes en gran parte del país, con mayor relevancia en el Litoral (mayor énfasis el 7, 9 y 10), mismas que pueden persistir posteriormente. ⛈️📷 pic.twitter.com/pLwVt4WRDW
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) February 6, 2025
"El escenario previsto responde a la interacción de distintos sistemas atmosféricos característicos de la época lluviosa, que favorecerá el desarrollo de lluvias de intensidad variable", publicó el Inamhi.
Lluvias entre moderadas y fuertes desde el 6 hasta el 11 de febrero
La entidad publicó la advertencia meteorológica N° 8, que comprende desde las 03:00 de este jueves 6 de febrero hasta las 10:00 del martes 11 de febrero.
Para los días viernes 7, domingo 9 y lunes 10 se prevén las lluvias más intensas (con rangos de moderadas a muy fuertes), en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos y Guayas, en el Litoral.
En la zona interandina, las precipitaciones se presentarán con mayor intensidad en las provincias de Pichincha, Bolívar, Azuay y Loja, así como en gran parte de la región Amazónica, especialmente en Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!