
Ley económica urgente: Comisión inicia tratamiento desde el eje seguridad
Este 21 de mayo, Comisión de Desarrollo Económico iniciará el tratamiento de la Ley para Desarticular Economías Criminales
El proyecto económico urgente denominado Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal vinculada al Conflicto Interno Armado empieza su trámite en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea.
(No te pierdas: Daniel Noboa envía proyecto de ley económico urgente a la Asamblea: ¿De qué se trata?)
Para este 21 de mayo de 2025, esa mesa legislativa planea avocar conocimiento y recibir a autoridades del Gobierno de Daniel Noboa.
La mesa a cargo de tratar el proyecto está presidida por la gobiernista Valentina Centeno y, además, tiene mayoría de ADN. Así se prevé que la iniciativa no experimentaría contratiempos en la elaboración de los informes para primero y segundo debate. La Asamblea tiene 30 días para pronunciarse sobre la iniciativa del Ejecutivo.
Para las 11:00 de este 21 de mayo está previsto que sesione la Comisión de Desarrollo Económico. Lo primero que hará, según la convocatoria, es avocar conocimiento del oficio remitido por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). En ese documento se certifica que el proyecto ya fue calificado por esa instancia que también está bajo el control del oficialismo.
Las primeras autoridades en comparecer
Luego de avocar conocimiento, la comisión prevé recibir al ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo. Después estará el ministro del Interior John Reimberg; es decir, la mesa legislativa iniciará el tratamiento desde el área de seguridad.
El asambleísta del Partido Social Cristiano, Alfredo Serrano, y el ministro de Gobierno, José De La Gasca, protagonizaron un cruce de palabras en el marco del nuevo proyecto de ley económico urgente enviado a la Asamblea.
— Diario Expreso (@Expresoec) May 19, 2025
Lee más 👉 https://t.co/W16VMpaYnO pic.twitter.com/tBFMfCf9Gv
También fueron convocados para esta primera sesión el comandante de la Policía Pablo Dávila y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Para la tarde está convocada otra sesión. A partir de las 14:30, la Comisión recibirá a las autoridades del frente económico. Primero comparecerá Sariha Moya, ministra de Economía y después Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI).
¿De qué trata la ley?
La iniciativa ha recibido cuestionamientos por considerarse que no contiene, en esencia, una urgencia en lo económico. El proyecto habla de medidas relacionadas con la seguridad, el conflicto armado interno e incluso, la creación de zonas de seguridad.
Las zonas de seguridad serán entendidas durante un conflicto armado interno, al espacio territorial ecuatoriano cuya importancia estratégica, económica y/o financiera requieren de una regulación especial, por las características y elementos que la conforman. Solo en caso de conflicto armado interno, el Presidente de la República declarará como zonas de seguridad, identificadas por el Bloque de Seguridad.
También plantea cambios en lo relacionado con el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Se habla de que los individuos de los grupos armados organizados o vinculados a sus economías criminales, bajo custodia estatal, serán juzgados por jueces especializados en conflicto armado interno.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!