
Juicio a Wilman Terán: Fiscalía lo acusa de amañar la elección de jueces de la CNJ
Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, enfrenta su tercer juicio por el caso Pantalla
Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, enfrenta su tercer juicio. Este jueves 3 de julio de 2025 se instaló la fase de juzgamiento por el caso conocido como caso Pantalla, que investiga una presunta red delictiva dentro del Consejo de la Judicatura, cuyo objetivo habría sido manipular el concurso público para la designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia.
La audiencia se desarrolla ante el tribunal conformado por los jueces Vinicio Rodríguez (ponente), Javier de la Cadena y Rodrigo Sarango, en la Corte Nacional de Justicia.
Terán fue acusado por la Fiscalía como autor y líder de la red ilícita, luego de haber sido condenado previamente a nueve años y cuatro meses de prisión por delincuencia organizada en el caso Metástasis, y a otros cuatro meses por obstrucción de la justicia en el caso Independencia Judicial.
Según el fiscal general del Estado, Wilson Toainga, Terán habría favorecido a Anabel Torres, exjueza y amiga cercana, actualmente prófuga de la justicia. La acusación sostiene que Terán ordenó repetir una prueba de confianza solo para ella, accedió de forma irregular al banco de preguntas del examen escrito y permitió que un tercero rinda la evaluación en su lugar.
De acuerdo con la Fiscalía, para ejecutar estos hechos Terán habría contado con el apoyo de otros altos funcionarios, entre ellos el director general de la Judicatura en 2023, asesores de su despacho y el entonces director de la Escuela de la Función Judicial.
Durante la audiencia, la Procuraduría General del Estado se sumó a la acusación. La institución advirtió que el concurso fallido generó un perjuicio económico al Estado de 215.000 dólares, monto que Terán deberá devolver si resulta culpable.
La defensa de Wilman Terán
La defensa de Terán rechazó los cargos. Sostuvo que no existió ninguna asociación ilícita y que el proceso responde a una persecución judicial. El exmagistrado se declaró inocente y anunció que presentará pruebas para desmontar la acusación.
El tribunal dio paso a la fase de práctica de prueba con la comparecencia de los primeros testigos y peritos. Más de 110 personas han sido convocadas a declarar, entre ellas Lyonel Calderón Tello, viceministro del Interior.

Otros procesados ya fueron sentenciados
Tres implicados en este caso, Santiago Cifuentes, Fabricio Herrera y David Guzmán, se acogieron al procedimiento abreviado. Admitieron su responsabilidad, colaboraron con la justicia y entregaron sus testimonios. Por ello, recibieron condenas reducidas de seis meses de prisión.
#ACTUALIZACIÓN | #CasoPantalla: durante la presentación de su alegato de apertura, #FiscalíaEc anunció que demostrará –sobre la base de las pruebas recabadas– la responsabilidad de Wilman T. en el delito de #AsociaciónIlícita. pic.twitter.com/pm7JLmrvqm
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 3, 2025
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada