José Serrano y Fernando Villavicencio
José Serrano, exministro del Interior, niega alguna participación en el crimen de Fernando Villavicencio.Collage Expreso

Jueza pide alerta roja de Interpol para capturar a José Serrano y Xavier Jordán

La orden de prisión contra Serrano y Jordán necesita de la Interpol para ejecutarse en EE.UU., donde residen los sospechosos

La jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, dispuso oficiar a la Interpol para que emita una difusión roja internacional con el fin de localizar y capturar al exministro del Interior José Serrano y Xavier Jordán Mendoza, ambos procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.

La decisión se adoptó tras la audiencia de revisión de medidas cautelares, en la que la jueza sustituyó las presentaciones periódicas que los procesados debían cumplir en el consulado ecuatoriano en Miami, por prisión preventiva.

José Serrano y Xavier Jordán

Caso Villavicencio: ordenan prisión preventiva para José Serrano y Xavier Jordán

Leer más

En su resolución, Ortiz concluyó que las medidas alternativas dictadas en septiembre eran “insuficientes”, dado que ambos acusados residen fuera del país y existe un riesgo real de fuga y de obstrucción a la justicia. Por ello, dispuso que se notifique a la Policía Nacional para que se ejecute la orden de detención, y al encontrarse los procesados en el extranjero, se remita de inmediato el oficio a Interpol para activar el mecanismo de búsqueda internacional.

“Por cuanto es de conocimiento de esta judicatura que los procesados se encuentran fuera del país, se remita inmediatamente oficio de difusión roja para su captura, esto en virtud de la naturaleza del hecho”, indica la jueza Ortiz, en el acta de la audiencia.

Fiscalía habla de nuevos elementos de convicción

La magistrada argumentó que existen nuevos elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado, entre ellos pericias, testimonios y conversaciones que vincularían a Serrano y Jordán con la planificación del atentado contra Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Según la resolución, las versiones de testigos protegidos y de personas privadas de libertad coinciden en que Jordán habría supuestamente financiado la operación, mientras Serrano habría utilizado sus contactos en la Policía para facilitar seguimientos y operaciones de inteligencia previas al crimen.

Contexto internacional

JOSE SERRANO EXMINISTRO CORREA

José Serrano enfrentará juicio migratorio en noviembre mientras sigue preso en EE.UU.

Leer más

José Serrano continúa detenido en Estados Unidos, en el Centro de Procesamiento de Inmigración Krome (Miami), donde enfrenta un proceso migratorio cuya audiencia final está prevista para el 19 de noviembre. En tanto, Xavier Jordán también reside en ese país y mantiene otras causas pendientes en la justicia ecuatoriana. Está llamado a juicio por delincuencia organizada en los casos Metástasis y por la venta de insumos médicos en la pandemia; además tiene otra difusión roja de Interpol.

Con la orden de prisión preventiva y la solicitud a Interpol, la justicia ecuatoriana abre la vía para que la Corte Nacional de Justicia tramite formalmente la extradición de ambos procesados, en coordinación con el Gobierno y la Cancillería.

El caso Villavicencio

La Fiscalía General del Estado acusa a Serrano y Jordán de ser autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial, ocurrido en Quito en agosto de 2023. El crimen fue perpetrado por un sicario que disparó contra el político al salir de un mitin electoral, pocos días antes de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ