
José Serrano enfrentará juicio migratorio en noviembre mientras sigue preso en EE.UU.
El exministro tendrá una audiencia final, donde se decidirá si puede permanecer en ese país o será deportado a Ecuador
El exministro del Interior José Serrano compareció este 23 de octubre de 2025 ante el Tribunal de Inmigración de Miami para una audiencia preliminar en la que se revisó su situación migratoria, aunque su estatus legal aún no fue definido.
La diligencia preliminar estuvo a cargo de la jueza Romy Lerner, quien fijó para el 19 de noviembre la audiencia de mérito, donde se decidirá si Serrano puede permanecer en Estados Unidos o será deportado.
La audiencia preliminar tiene como objetivo que el inmigrante conozca los cargos en su contra, presente sus primeros argumentos y se establezcan las fechas de las siguientes etapas del proceso. En el caso de Serrano, esta instancia marca el inicio de un juicio migratorio que podría extenderse varias semanas.
Audiencia de mérito o juicio migratorio
El próximo 19 de noviembre está previsto que se realice la audiencia de mérito, también llamada individual o final. Es la etapa determinante dentro de los procesos migratorios en Estados Unidos. En ella, la jueza escuchará los testimonios, analizará las pruebas y emitirá una resolución sobre el futuro del procesado. Serrano podrá presentar evidencia documental y testigos para intentar justificar su permanencia en el país, ya sea mediante una solicitud de asilo y cancelación de deportación.
Si la jueza Lerner niega el pedido, el exministro tiene derecho a apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), instancia superior del sistema migratorio estadounidense. Y eso, por lo tanto, puede alargar su permatencia en ese país, así como su detención.
Hasta la publicación de esta nota, el exfuncionario del correísmo registraba que aún cumplía su arreso en el Centro de Procesamiento de Inmigración Krome, en Miami.

Relación con el caso Villavicencio
La situación migratoria de Serrano se desarrolla en paralelo a su proceso penal en Ecuador por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023. La Fiscalía ecuatoriana lo acusa, junto a Xavier Jordán, de ser presunto autor intelectual del crimen. Ambos se encuentran bajo investigación por su posible participación en la planificación del ataque que terminó con la vida del político, a pocos días de las elecciones extraordinarias de ese año.
Este 23 de octubre, la jueza de instrucción Luz María Ortiz analizaba el pedido de la fiscal Ana Hidalgo de dictar prisión preventiva para Jordán y Serrano; y las solicitudes de sus defesas de permitir que cumplan sus presentaciones periódicas en el Consulado de Ecuador en Miami.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!