Los jóvenes que realizaron gestos nazi fueron grabados cuando circulaban por la esquina de la av. Patria y 6 de Diciembre, durante la marcha de Daniel Noboa en Quito.
Los jóvenes que realizaron gestos nazi fueron grabados cuando circulaban por la esquina de la av. Patria y 6 de Diciembre, durante la marcha de Daniel Noboa en Quito.Foto: Angelo Chamba/ EXPRESO

¿Jóvenes que aparecieron con gestos nazis en marchas de Noboa pueden ser sancionados?

Los jóvenes realizaron gestos nazis con sus brazos. Fueron grabados en la marcha convocada por Noboa en Quito

Tres jóvenes fueron grabados en Quito cuando que alzaban sus brazos como un gesto nazi y tenían la señal esvástica en sus extremidades superiores. Los videos los captaron cuando caminaban junto la marcha que convocó el presidente Daniel Noboa el 12 de agosto de 2025, en contra de una decisión de la Corte Constitucional.

(Te invitamos a leer|CIDH vs. Noboa: preocupación internacional por presión a la Corte Constitucional)

El periodista Andrés Burbano se refirió al hecho y contó en la red social X (antes Twitter) que trató de entrevistar a los jóvenes. "Pero quedé un poco confundido entre referencias a Mr Robot, Hollywood, Noboa y Netanyahu", cuyos personas fueron mencionados por los participantes.

Las expresiones se difundieron en redes sociales y generaron una conversación digital. El experto en Derecho, Farith Simon, dijo en X que pensó que se trataba de un montaje y cuestionó el gesto. "Miren esta barbaridad, vi una fotografía y creí que estaba trucada, no, es verdad, no llegan a entender que se puede luchar contra el delito desde la democracia y no desde el desdén límites básicos", escribió.

Otras opiniones en la plataforma hacían referencia a posibles "delitos de odio" o "gestos prohibidos". Incluso se llegó a mencionar una eventual consecuencia legal.

¿Gesto nazi es delito en Ecuador?

En la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa hubo jóvenes haciendo el saludo nazi.

Indignación en marcha de Daniel Noboa por jóvenes con esvásticas y gestos nazis

Leer más

El abogado y profesor de Ciencias Jurídicas de la UISEK, Fernando Rojas, explica que, aunque los jóvenes realizaron gestos conflictivos, en términos legales "no llegan a tener ninguna consecuencia. Si bien hay símbolos que traen recuerdos negativos, siguen siendo manifestaciones de la libertad de personalidad y de las creencias de las personas".

Rojas aclara que los eventuales efectos legales se generarían si el gesto habría acarreado "alguna actuación específica, como cierre de vías u otra actividad, podría haber consecuencia. Pero de la forma en la que hicieron: aparecer caminando en la marcha, haciendo símbolos que están proscritos, pero que en nuestro país no están prohibidos como tales, no tiene consecuencias. En otras naciones sí hay una prohibición expresa de realizar esos gestos como tal", recalca.

Respecto a un posible proceso legal por un "delito de odio" como señalaban los usuarios de la comunidad digital, el catedrático considera que no podría configurarse. Los jóvenes "no profirieron algún tipo de indicación específica en contra de una persona o grupo determinado como tal. De acuerdo a como está tipificado en nuestro Código Penal no deberían ser procesados porque estarían resguardados por la libertad de expresión", señala.

El delito de odio en Ecuador

Marcha Corte Constitucional 12 agosto

Jueces defienden la independencia judicial tras marcha contra la Corte Constitucional

Leer más

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador establece en el artículo 177 que el delito de odio se configura cuando una persona "cometa actos de violencia física o psicológica de odio, contra una o más personas en razón de su nacionalidad, etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género u orientación sexual, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, condición socioeconómica, condición migratoria, discapacidad, estado de salud o portar VIH".

Los ciudadanos que sean procesados por ese delito podrían enfrentar una pena privativa de la libertad de uno a tres años.

EXPRESO consultó a la Fiscalía General del Estado si la entidad ha recibido alguna denuncia derivada por los gestos de los jóvenes y aún se espera una respuesta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!