José Suing Nagua
José Suing Nagua, presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia@CorteNacional

José Suing completa la terna de la Corte Nacional con Juan Carlos Benalcázar Guerrón

El CPCCS debe designar al nuevo Consejo de la Judicatura; de la terna de la Corte Nacional saldrá el próximo presidente

José Suing, presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia, remitió al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la terna completa de candidatos para la designación del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ). Su tercer eledigo es Juan Carlos Benalcázar Guerrón, abogado, investigador y docente universitario.

La terna fue conformada a travpes de dos momentos polémicos.  Primero fue la exclusión, sin sustento legal, de Édison Toro, quien inicialmente figuraba como uno de los postulantes enviados por la CNJ en diciembre de 2024. Su salida fue propuesta por la consejera Johanna Verdezoto, quien alegó que Toro se encontraba inhabilitado por su condición de conjuez del Tribunal Contencioso Electoral. El pleno del CPCCS aprobó su exclusión el 25 de junio de 2025.

Un juez que salió con c´riticas al CPCCS

Juan Carlos Benalcázar Guerrón
Juan Carlos Benalcázar Guerrón es un docente universitario, investigador y abogado.Cortesía

Con esta decisión, el presidente José Suing, incorporó a Mario Godoy Naranjo, actual titular del Consejo de la Judicatura, dentro de la terna, pese a que dijo que él no lo haría. Esta inclusión motivó que el juez nacional Marco Rodríguez, quien encabezaba la terna original y decidió renunciar a su candidatura tras manifestar su desconfianza en el proceso y denunciar una posible manipulación institucional.

Ahora, el CPCCS deberá escoger entre los tres perfiles propuestos por la Corte. A esta terna se suman las envidas por el presidente de la República, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública y la Asamblea Nacional. 

La conformación de este organismo es clave, ya que tiene a su cargo la administración, evaluación y sanción disciplinaria de jueces, fiscales, notarios, funcionarios judiciales del país. El actual proceso está bajo escrutinio público.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.