
John Reimberg: "Todos manifestaron que quieren trabajar en conjunto con el gobierno"
El ministro declaró que la reunión entre los alcaldes sirvió para demostrar unidad antes Estados Unidos
En entrevista con Teleamazonas, el ministro de Gobierno, Jhon Reimberg, calificó como “una reunión importante” el encuentro sostenido el martes 2 de septiembre con los alcaldes de las tres principales ciudades del país. El eje central fue la seguridad nacional y el impacto creciente del narcotráfico en distintas regiones del Ecuador
Durante la reunión, se expuso a los alcaldes la situación actual del país en materia de crimen organizado, con énfasis en la presencia de carteles internacionales. “Se explicó cómo afectan y a qué parte del país. El resultado fue reconocer la participación de los carteles. O estamos del lado de la delincuencia o estamos en la línea de lucha contra el narco”, declaró Reimberg en el diálogo con el medio.
El ministro destacó que todos los alcaldes manifestaron su voluntad de colaborar con el Gobierno, dejando de lado diferencias partidistas. “Esto es madurez política. Para que ya deje de ser un discurso político sobre un tema tan sensible para los ecuatorianos”, afirmó. Según Reimberg, los representantes municipales expresaron qué están dispuestos a hacer para contribuir en la lucha contra el narcotráfico, reconociendo que “el narco no distingue colores políticos”.

Estados Unidos como aliado estratégico
Reimberg también destacó el papel de Estados Unidos como socio clave en la lucha contra el crimen organizado. “Es importante que el secretario vea que hay unión, que las principales ciudades reconocen la presencia de los carteles y están dispuestas a enfrentarlos”, dijo, en referencia a la visita del secretario Rubio, prevista para hoy.
El ministro recordó que en semanas anteriores se han recibido delegaciones internacionales, incluyendo la visita de la secretaria Nohem, y que se espera que el encuentro con Rubio derive en nuevos acuerdos para fortalecer la seguridad. “Favorece que no se vea un país dividido, sino uno dispuesto a pelear. Ese es el mensaje que se va a llevar al secretario”, afirmó.
Entre los avances concretos mencionó el fortalecimiento de la Policía Nacional, que ha recibido herramientas logísticas y cuya capacidad operativa se prevé que siga aumentando. Además, confirmó que continúan los acuerdos de extradición con países aliados, y que nuevos compromisos serán anunciados tras las reuniones a puerta cerrada que se realizarán durante la jornada.
UNASE se fortalece como dirección nacional
Uno de los anuncios más concretos en materia operativa fue la transformación de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) en una dirección nacional. Reimberg explicó que esta nueva estructura permitirá ampliar el personal, asignar recursos directos y operar con mayor alcance territorial.
“Hoy como dirección puede incrementar la cantidad de policías que van a trabajar a nivel nacional. Además, se le puede asignar directamente recursos para que operen”, detalló. Aunque no precisó cifras, confirmó que el acuerdo será firmado esta semana y que se espera un aumento significativo en el número de agentes especializados.
La creación de esta dirección responde al incremento de casos de secuestros y extorsiones en distintas provincias. “Es una unidad fundamental para el combate contra la extorsión y los secuestros”, afirmó el ministro, destacando que el fortalecimiento de UNASE permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante estos delitos.