La actriz que pasó por Enchufe TV y No-Noticias, y que es investigada por presunta trama de lavado.
La actriz que pasó por Enchufe TV y No-Noticias, y que es investigada por presunta trama de lavado.EXPRESO

Investigan a exactriz de Enchufe TV por posible lavado de activos

Investigan presunta red de captación ilegal de dinero ligada a una institución llamada ADN Escuela de Negocios

Una actriz ecuatoriana que formó parte de proyectos como Enchufe TV y No-Noticias está siendo investigada por la Fiscalía por su posible implicación en una estructura que habría movido más de 24 millones de dólares de forma irregular en el sistema financiero nacional, entre 2015 y 2022. La red operaba bajo el nombre de ADN Escuela de Negocios, dedicada a ofrecer cursos de trading, marketing digital y apuestas deportivas.

De acuerdo con el testimonio de un exvendedor y exalumno de esta academia, la actriz era utilizada como figura clave en los módulos de marketing digital. “Nos enseñaban cómo convertirnos en influencers y la referente era Nicole Contreras. Ella impartía clases sobre redes sociales y estrategias de crecimiento”, afirmó en su declaración ante la Fiscalía, recogida en el expediente. Posteriormente, según ese mismo testimonio, la actriz habría iniciado una relación sentimental con Alan Pinargote, uno de los presuntos líderes del grupo.

La estructura ofrecía cursos desde 97 dólares, entregaba comisiones por ventas y reclutamiento de nuevos miembros, y organizaba eventos en hoteles de lujo y mansiones rentadas. Según los testimonios recopilados por los investigadores, estos espacios se usaban para proyectar una imagen de éxito financiero y atraer a más personas al negocio, con la participación de influencers y figuras públicas que eran presentadas como ejemplos de prosperidad.

Julia Yansura

Julia Yansura: “Sin inteligencia financiera no se golpea al crimen organizado”

Leer más

¿Un fondo de inversión paralelo?

Además de las capacitaciones, la indagación fiscal detectó que la academia habría manejado un fondo de inversión informal, presuntamente gestionado desde Estados Unidos por Michael Ormaza, otro de los señalados como cabecilla. A través de este fondo, se habrían ofrecido ganancias mensuales del 5 % a personas que entregaban dinero directamente al grupo. Aunque la actriz no figura como administradora ni firmante de estos contratos, su imagen habría sido usada para generar credibilidad en el modelo de negocio.

La Fiscalía también ha identificado movimientos financieros atípicos, compras de bienes suntuosos y la creación de empresas fachada. Se sospecha que la red funcionaba como una estructura de captación ilegal de dinero bajo la lógica de un esquema piramidal.

La defensa de la actriz ha argumentado que ella no tiene responsabilidad penal en estos hechos y ha solicitado que se apliquen medidas alternativas a la prisión preventiva, destacando que vive legalmente en España junto a sus hijos menores y que ha colaborado con el proceso judicial.

Por ahora, el caso se mantiene en fase de instrucción fiscal y no se han presentado acusaciones formales contra los involucrados.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!