lluvias
El Inamhi emitió una alerta sobre intensas lluvias en todo el país.CANVA

Inamhi alerta por lluvias y tormentas en Ecuador hasta el 5 de noviembre

El Inamhi emitió la alerta meteorológica número 60 por lluvias de variable intensidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la Alerta Meteorológica N.º 60 el 30 de octubre de 2025, advirtiendo sobre la presencia de lluvias de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional. La advertencia estará vigente desde las 11:00 del 31 de octubre hasta las 20:00 del 5 de noviembre, con un nivel de amenaza medio y alto, según el boletín oficial del organismo.

El Inamhi explicó que las precipitaciones se presentarán con mayor probabilidad en la Sierra y la Amazonía, así como en el norte e interior de la Costa. En la Sierra, los eventos más intensos se registrarían en las tardes, mientras que en la Amazonía y la Costa se concentrarán en las noches, madrugadas y primeras horas del día.

Regiones y fenómenos previstos

De acuerdo con el boletín, las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento e incluso caída puntual de granizo en zonas de la Sierra. El Inamhi advirtió que los días de mayor intensidad serán el 1, 2, 3 y 4 de noviembre, cuando se esperan acumulados significativos de precipitación.

  • Sierra: lluvias intensas en horas de la tarde, con posibilidad de granizo en provincias como Pichincha, Tungurahua, Cañar y Azuay.
  • Amazonía: tormentas eléctricas y precipitaciones fuertes en horas de la noche y madrugada, con riesgo de crecidas de ríos.
  • Costa: lluvias de variable intensidad en el norte e interior, con ráfagas de viento y tormentas nocturnas.

El organismo señaló que la interacción de masas de aire húmedo provenientes de la Amazonía y la inestabilidad atmosférica favorecen la formación de nubes de gran desarrollo vertical, responsables de las tormentas y lluvias intensas.

Impactos esperados y recomendaciones

El Inamhi advirtió que las precipitaciones podrían generar desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones urbanas y afectaciones en vías de comunicación. Estas condiciones representan un riesgo para la movilidad, la infraestructura y la seguridad de las comunidades en zonas vulnerables.

Entre las recomendaciones emitidas se incluyen:

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Inamhi y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
  • Evitar cruzar ríos o quebradas durante lluvias intensas.
  • Revisar el estado de techos, desagües y sistemas de alcantarillado para prevenir inundaciones en viviendas.
  • Conducir con precaución en carreteras de montaña, donde podrían presentarse deslizamientos.

El pronóstico indica que las lluvias más fuertes se concentrarán en los primeros días de noviembre, con tendencia a disminuir hacia el 5 de noviembre. Sin embargo, el Inamhi no descarta la emisión de nuevas alertas si las condiciones meteorológicas se mantienen inestables.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!