Lluvias
El Inamhi alerta de lluvias en varios sectores del paísCANVA

Inamhi advierte lluvias y tormentas fuertes en varias zonas del país: ¿hasta cuándo?

El Inamhi emite alerta por lluvias, tormentas y viento en Ecuador hasta el 23 de mayo. Hay riesgo de inundaciones y desbordes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la Advertencia Meteorológica N.º 30, en la que detalla las condiciones climáticas que afectarán a Ecuador hasta el viernes 23 de mayo de 2025. Se prevén intensas lluvias, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento en varias regiones del país.

(Te puede interesar: Cómo vender en Amazon desde Ecuador (sin viajar a EE. UU.) y facturar $100.000 al año)

¿Qué sectores están en riesgo?

El pronóstico establece diferentes niveles de riesgo según la intensidad de las precipitaciones esperadas:

Región Litoral: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí y el interior de Guayas están bajo alerta por lluvias de nivel alto a muy alto, con precipitaciones que podrían superar los 80 mm por día.

Región Sierra: Aunque con niveles generalmente moderados, Pichincha y Bolívar, así como las zonas de estribación andina, podrían experimentar acumulaciones significativas, además de niebla, vientos y posibles deslizamientos.

Región Amazónica: Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago enfrentan mayor recurrencia e intensidad, con lluvias frecuentes y prolongadas, alcanzando hasta 54 mm diarios.

Inundación Daule
El invierno de este 2025 ha causado inundaciones en varias zonas del país.EDGAR ROMERO
Estudiantes

Registro Nacional: ¿Quieres acceder a la universidad pública? Pasos y fechas clave

Leer más

Este patrón de lluvias responde a una combinación de factores: el ingreso de humedad desde la Amazonía, la permanencia de aguas cálidas frente a la costa norte (hasta 28°C), procesos de convergencia de vientos y el calentamiento diurno. Todo esto forma un cóctel climático perfecto para tormentas severas.

¿Qué puede pasar? El impacto sobre las personas y el entorno

La advertencia del Inamhi no se queda en cifras: la entidad insta a tomar precauciones, especialmente para quienes viven en zonas vulnerables. Se prevé:

  1. Acumulación de agua en viviendas, locales comerciales y vías.
  2. Deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas o de estribación.
  3. Desbordamientos de ríos por crecidas repentinas, afectando comunidades ribereñas.
  4. Caída de árboles, postes y tendido eléctrico por ráfagas de viento.
  5. Dificultades en la movilidad por agua estancada, niebla y visibilidad reducida.

Las autoridades han solicitado máxima precaución. Si vives en un sector en alerta, evita salir innecesariamente, revisa techos, canales, desagües y mantente informado a través de canales oficiales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.