Foto de Sistema Grana (14587746)
No cumplir con la normativa vial es sancionado con multas de hasta el 50% del Salario Básico Unificado.GUSTAVO GUAMAN

Implicaciones de la suspensión de verificación de infracciones de tránsito en Ecuador

Esta medida plantea riesgos por la falta de transparencia, especialmente para quienes realizan compra-venta de vehículos

A partir del 1 de agosto de 2025, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció la suspensión del acceso digital a los valores pendientes por infracciones de tránsito. Esta medida, respaldada por la Resolución Nro. 0192, se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Aunque los datos no están disponibles en línea, esta decisión no implica una condonación de las deudas: las infracciones continúan vigentes y deberán pagarse una vez que se restablezca el sistema digital.

Según la ANT, este ajuste técnico tiene como propósito evitar bloqueos en trámites administrativos que dependen del estado tributario del ciudadano, tales como la renovación de licencias, matriculación de vehículos, traspasos o emisión de certificados en línea.

Ventajas temporales

  • La suspensión permite completar trámites aun cuando existan multas acumuladas, sin que el sistema digital impida el proceso.

  • También ofrece una solución provisional a quienes requieren permisos o renovaciones con urgencia.

Limitaciones y riesgos

  • La falta de acceso a la información impide a los ciudadanos conocer o planificar el pago de sus infracciones.

  • Existe el riesgo de acumulación no advertida, ya que las multas continúan generando intereses y recargos hasta su cancelación.

  • La medida reduce la transparencia, lo que podría generar confusión respecto al estado real de la deuda.

  • Afecta especialmente a quienes necesitan certificados actualizados de multas como requisito para otros trámites o procesos contractuales.

La suspención por multas notificadas fuera de tiempo

La suspensión coincide con la orden del Ministerio de Transporte de desactivar temporalmente los radares de velocidad en carreteras, lo cual motivó ajustes técnicos en el sistema nacional de la ANT.

Multas de tránsito Guayas

¿Tienes multas de tránsito? La ANT las ocultará de su sistema hasta diciembre

Leer más

En años recientes se han presentado numerosos casos en los que los conductores han debido enfrentar multas no notificadas a tiempo, algunas acumuladas durante procesos de compra-venta sin traspasos formales. Estas situaciones han derivado en reclamos durante la matriculación o tramitación de licencias.

¿Qué puede hacer para conocer el estado de sus multas?

Una opción vigente es la consulta presencial en las agencias provinciales o distritales de la ANT. Allí, se puede solicitar un certificado del estado actual de las infracciones.

Otra recomendación es que verifique sus multas en las agencias de tránsito de su cantón o mancomunidad, si es que su cantón tiene la administración del tránsito. Por ejemplo, la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito tiene activa la función de consulta de multas, pero solo dentro del Distrito Metropoliano de Quito. La ATM, de Guayaquil, también registra las multas en su web.

Si usted sospecha que existen infracciones pendientes, se sugiere obtener una certificación antes de diciembre de 2025, fecha prevista para la reactivación del sistema digital. Esta verificación resulta especialmente importante para quienes se dedican a la compra y venta de vehículos, ya que deben asegurarse de que no existan deudas pendientes antes de concretar cualquier negociación.

Por último, se recomienda consultar los canales oficiales de la ANT, donde se publicarán los avisos sobre el restablecimiento de la verificación digital y otras disposiciones relevantes.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!