El Ministerio de Energía y Minas realizó una actualización sobre la crisis energética que afecta al país.
El Ministerio de Energía realizó una actualización sobre la crisis energética que afecta al país.Canva

No habrá apagones del 27 de mayo al 2 de junio, dice Ministerio de Energía

Roberto Luque realizó una actualización sobre cómo se está manejando la crisis energética en el país y los avances obtenidos 

El ministro (e) de Energía y Minas, Roberto Luque, informó este 23 de mayo de 2024 que no habrá cortes de luz programados desde el lunes 27 de mayo hasta el domingo 2 de junio. Aseguró que los apagones que se han registrado durante la última semana son por tema de mantenimientos y en sectores específicos.

La central de la hidroeléctrica tuvo un aumento abrupto de sedimento y dejó de operar.

Anuncian que no habrá apagones, pese a que Coca Codo Sinclair no genera energía

Leer más

Luque detalló que esto se da en medio de una situación hidrológica favorable, que ha mejorado aún más en los últimos días: "Ha subido seis metros el embalse El Mazar, lo cual es bastante bueno, una buena noticias". 

Sobre los cortes que se han registrado en las últimas semanas en el país, el ministro de Energía aclaró que estos no son coordinados directamente por la cartera de Estado, sino por las empresas distribuidoras: 

"Debo decir que tenemos ciertas complicaciones en la coordinación en las 10 empresas a la hora de programar y comunicar oportunamente (sobre los cortes), pero estamos tratando de hacer con una coordinación de al menos 24 o 48 horas para que los sectores tenga varias fuentes de información", explicó Luque en declaraciones a la prensa.

No habrá cortes de luz hasta el 2 de junio

El pasado 14 de mayo, Luque informó que Ecuador no tendría cortes de luz programados hasta el próximo domingo 26 de mayo. Sin embargo, el ministro admitió que el escenario podría cambiar si Coca Codo Sinclair, la principal proveedora de energía del país, registra nuevos problemas, lo que llevaría a que existan cortes esporádicos en horas picos.

Algo que ocurrió el 22 de mayo de 2024, en horas de la noche. La central hidroeléctrica cerró sus compuertas debido a un crecimiento abrupto de sedimento. No obstante, el Ministerio aseguró que luego de "realizar el análisis del déficit con la demanda actual y con la incorporación del parque térmico", los cortes de energía no volverían".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!