Vía Zamora-Loja afectada por deslizamiento de tierra
Una delegación encabezada por el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, estuvo el 3 de julio pasado inspeccionando los trabajos de remoción de tierra en la vía Zamora-Loja.cortesía

Habilitan parcialmente la vía Loja-Zamora-Yantzaza. Conozca los horarios y tramos

Las fuertes lluvias han provocado deslizamientos en la vía. El Ministerio de Obras Públicas informa la habilitación temporal

La vía principal Loja – Zamora será habilitada temporalmente al tráfico vehicular este domingo, 6 de julio de 2025, entre las 14:00 y las 18:00, según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mediante un comunicado oficial. En ese lapso, se autorizó el paso controlado de vehículos pesados únicamente en el tramo El Retorno – La Fragancia, mientras que los vehículos livianos debieron utilizar la vía antigua en sentido contrario.

Te invitamos a leer: La fuerza de las lluvias dejan un muerto y un desaparecido en Napo y Zamora

El comunicado también detalló que desde las 18:00 del domingo hasta las 08:00 del lunes 7 de julio de 2025, la vía permanecería totalmente habilitada para todo tipo de vehículos. Sin embargo, se advierte a los conductores que deben circular con extrema precaución entre los kilómetros 13 (límite provincial) y 44, debido a la presencia de material de arrastre y hundimientos generados por las recientes lluvias.

Esta medida de reapertura controlada responde a la crítica situación vial que atraviesa la provincia de Zamora Chinchipe, una de las más afectadas por la temporada invernal que golpea al país. Según reportes oficiales, las lluvias han provocado deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos y graves afectaciones en comunidades rurales, especialmente en los cantones Yantzaza, Zamora, Nangaritza y Centinela del Cóndor.

En días recientes, el desbordamiento del río Zamora dejó barrios enteros bajo el agua. Barrios como La Florida, Gran Colombia y Raya Rica se encuentran entre los más perjudicados. Las familias damnificadas han perdido enseres, viviendas, animales de corral y medios de sustento, agravando aún más la emergencia.

Otras provincias afectadas por las lluvias 

La fuerza de las lluvias no solo ha afectado a Zamora Chinchipe. En provincias como Napo y Azuay también se han reportado tragedias. En Napo, un aluvión dejó un fallecido, mientras que en Azuay varias vías resultaron destruidas por inundaciones y deslizamientos. La conectividad vial entre provincias se ha visto severamente comprometida.

Las fuertes lluvias han dejado un saldo de 2.158 personas afectadas y dos fallecidos en la región amazónica.

Lluvias torrenciales golpean a Ecuador: ¿Qué provincias están en riesgo?

Leer más

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se registraron al menos 115 eventos peligrosos asociados a las lluvias, afectando a más de 2.000 personas a escala nacional. En Zamora, la acumulación de agua y lodo ha obligado a evacuar a decenas de familias, muchas de ellas sin acceso a servicios básicos ni asistencia inmediata.

Ante este panorama, el Ministerio de Transporte recomendó a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación y mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales. Las autoridades también reiteraron que se trabaja en la remoción de escombros y rehabilitación progresiva de tramos afectados, aunque advirtieron que el clima continúa siendo un factor de riesgo.

La persistencia de lluvias podría volver a cerrar el paso en cualquier momento, por lo que se mantiene la alerta y monitoreo permanente en toda la red vial de la región.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ