fabian Fabara
Fabian Fabara fue director de la Judicatura de Cotopaxi, en el periodo de Gustavo Jalkh.Flickr CJ

Godoy llama a pleno extraordinario para tratar el caso Fabara antes de que prescriba

La situación administrativa del juez y candidato a la Judicatura se define en un pleno presidido por Mario Godoy 

El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, convocó este 31 de julio de 2025 a un pleno extraordinario para tratar y resolver el expediente disciplinario contra Fabián Fabara, presidente de la Corte de Justicia de Pichincha y primero en la terna enviada por la Asamblea Nacional para una vocalía en el próximo Consejo de la Judicatura.

La convocatoria se realizó al mediodía, luego de que en la sesión ordinaria N.° 065-2025, Godoy excluyera del orden del día el tratamiento del expediente MOTP-0628-SNCD-2025-MS, relacionado con Fabara. Previamente, había citado a las vocales Solanda Goyes y Yolanda Yupangui a esa sesión.

Diario EXPRESO consultó a la Judicatura si el expediente sería incluido al final de la sesión como punto adicional, o si simplemente se dejaría que prescriba. No hubo respuesta oficial, pero más tarde el organismo subió la convocatoria al pleno extraordinario en su página web.

Consejo de la Judicatura

Una sospechosa red orbita la renovación del Consejo de la Judicatura

Leer más

Este 31 de julio caduca el expediente disciplinario contra Fabara. La causa incluye una declaratoria jurisdiccional previa: la Corte Nacional de Justicia revisó su actuación en un caso de violencia sexual y concluyó que incurrió en negligencia manifiesta. En el ámbito disciplinario, los informes técnicos recomendaron su destitución por tratarse de una falta grave, conforme al artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

¿Qué puede pasar en la sesión de hoy?

El Consejo de la Judicatura puede “modular” la sanción, como lo ha hecho en otros casos. También existe un pedido del juez para que se declare la nulidad de su expediente. No obstante, la situación de Fabara no es solo jurídica, sino también política: cuenta con el respaldo del movimiento oficialista ADN para integrar el nuevo Consejo de la Judicatura, que estará en funciones hasta 2031.

Su inclusión en la terna fue polémica desde el inicio. Se concretó luego de que el asambleísta Henry Bósquez propusiera desechar la terna que había dejado la anterior Asamblea Nacional. El legislador es hermano del fiscal Javier Bósquez, pareja de la consejera Johanna Verdezoto. Ella aplicó la misma estrategia en el otro proceso: mocionó para excluir al candidato Edison Toro, lo que permitió que el actual presidente, Mario Godoy, fuera incluido en la terna de la Corte Nacional de Justicia.

Además, Verdezoto designó a su asesor, Christian Troya, como su delegado en la comisión técnica que califica las carpetas de los candidatos. Troya fue comunicador institucional de Mario Godoy en la Judicatura durante julio de 2024 y, anteriormente, asesor del exasambleísta correísta Fausto Jarrín, exabogado de Rafael Correa y hoy cercano al partido de gobierno.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!