el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, César Vásquez, anunció una inversión de más de $69 millones entre 2025 y 2026 para fortalecer la infraestructura educativa superior.
César Vásquez, anunció una inversión de más de $69 millones entre 2025 y 2026 para fortalecer la infraestructura educativa superior.Presidencia de Ecuador

Gobierno invertirá $69 millones en educación superior: ¿Cuándo inicia el plan?

Esta inversión contempla la construcción de institutos tecnológicos y el equipamiento

En un acto simbólico con la educación. El presidente de la República, Daniel Noboa, recibió este 14 de julio la distinción 'Matilde Hidalgo de Procel' al Mérito Educativo y Social, otorgada por jóvenes becarios de educación superior. El evento se desarrolló en Santa Elena, provincia que el mandatario destacó como punto de partida de su proyecto político y eje del desarrollo nacional.

(Te puede interesar: Convocatoria abierta para expertos que fortalezcan el Bachillerato Técnico en Ecuador)

La condecoración, entregada por el Instituto Superior Tecnológico de Transformación Profesional, Administrativa y Comercial, reconoce la entrega de más de 409.000 becas durante su gestión, destinadas a estudios de maestría, formación técnica, tecnológica y programas internacionales. De estas, más del 67% han beneficiado a mujeres, y 7.800 becas se han otorgado en la provincia anfitriona del evento1.

Durante su intervención, el presidente Noboa reafirmó su visión de que la educación debe ser un derecho y no un privilegio: “Aquí, en Santa Elena, decidimos que nadie, por falta de recursos, debe quedarse fuera de una universidad, de un instituto o de una carrera técnica”, expresó.

Daniel Noboa recibió este 14 de julio la distinción 'Matilde Hidalgo de Procel' al Mérito Educativo y Social.
Daniel Noboa recibió este 14 de julio la distinción 'Matilde Hidalgo de Procel' al Mérito Educativo y Social.Presidencia de Ecuador

Se contempla la construcción de seis nuevos institutos tecnológicos

Patricio Álvarez rector Universidad Agraria 7 julio 2025 MC

Patricio Álvarez: “La Universidad Agraria tiene muchas falencias en infraestructura”

Leer más

En el mismo acto, el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, César Vásquez, anunció una inversión de más de $69 millones entre 2025 y 2026 para fortalecer la infraestructura educativa superior. Esta inversión contempla la construcción de seis nuevos institutos tecnológicos y el equipamiento necesario para su funcionamiento.

La rectora Zulay Delgado destacó que esta gestión “ha marcado un hito histórico” en el acceso a la educación, mientras que Anthony Unamuno, becario no vidente, agradeció al Gobierno por permitirle culminar sus estudios en Desarrollo Continuo Integral, lo que —dijo— le permitirá servir a la sociedad.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ