Ministerio de Educación
El proceso busca mejorar la oferta técnica con perfiles y currículos actualizados y especializadosMinisterio de Educación

Convocatoria abierta para expertos que fortalezcan el Bachillerato Técnico en Ecuador

Se ofrecen contratos de 90 días con una remuneración de USD 1.676 para expertos en diseño curricular y diagramación

El Ministerio de Educación abrió una convocatoria dirigida a profesionales interesados en fortalecer la oferta del Bachillerato Técnico en Ecuador. La postulación estará habilitada hasta el lunes 14 de julio de 2025.

La iniciativa busca contratar nueve servicios profesionales para diseñar perfiles, planes de estudio y currículos de figuras técnicas, y un servicio profesional adicional para su diagramación y presentación editorial.

Diseño curricular para nuevas figuras profesionales

Los seleccionados trabajarán en la elaboración de contenidos técnicos para las siguientes áreas: ciencia de datos, conservación de alimentos, fabricación en madera, producción de calzado y manejo hidrobiológico, entre otras.

También se incorporan perfiles para diseño de modas, diseño gráfico y multimedia, y gestión cultural en artes plásticas y escénicas. “Esta es una oportunidad para aportar directamente a la formación técnica del país”, indicó el Ministerio en su convocatoria.

Requisitos académicos y experiencia comprobada

Cada postulante deberá contar con título de tercer nivel afín al área correspondiente y al menos cuatro años de experiencia en docencia, planificación educativa o diseño curricular.

Por ejemplo, para la figura profesional de ciencia de datos, se requiere formación en sistemas, computación o inteligencia artificial. Para diseño gráfico, se solicita experiencia también en diseño digital o multimedia.

Convocatoria incluye un puesto para diagramador profesional

Senescyt

Becas para maestrías en línea están disponibles para profesionales desde Ecuador

Leer más

Además del componente técnico, se convoca a un profesional en diseño gráfico o multimedia para diagramar los perfiles, planes de estudio y currículos. Este deberá dominar software como Illustrator, InDesign, Adobe Suite y plataformas digitales.

“Se valorará el conocimiento en normativa pública y experiencia en plataformas web educativas”, aclara el pliego. El trabajo será remoto, pero gestionado desde la sede del Ministerio en Quito.

Condiciones contractuales y forma de pago

Los contratos serán por 90 días bajo la modalidad de servicios profesionales, sin relación de dependencia. La remuneración mensual será de USD 1.676 más IVA, de acuerdo con la escala vigente para el sector público.

El pago se realizará contra entrega y aprobación de productos establecidos en el contrato. El régimen aplicable será el de prestación de servicios profesionales (SP7).

Proceso y documentación para postular

Los interesados deberán enviar su postulación en formato PDF al correo: proyectoreformabt@educacion.gob.ec con el asunto “Postulación – Currículo – [Nombre Figura Profesional]”.

Los documentos requeridos incluyen la hoja de vida actualizada en formato “Encuentra Empleo”, copia del registro de título en SENESCYT y certificados laborales que respalden la experiencia.

Fecha límite: lunes 14 de julio de 2025

Profesionales ecuatorianos pueden postular a beca para curso en India sobre conservación ambiental.

Becas para estudiar en India: ¿Cómo pueden aplicar los ecuatorianos?

Leer más

La convocatoria fue publicada el 11 de julio y tiene un plazo corto. Todos los documentos deben ser enviados antes del lunes 14 de julio. La evaluación se realizará de forma interna por el Ministerio.

Este proceso forma parte de la reforma al Bachillerato Técnico impulsada desde la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva, con miras a adaptar la formación a las demandas actuales del mercado laboral.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí