UNIR e IESS
Autoridades del IESS y la UNIR suscribieron el convenio en Quito, con enfoque en educación continuaUNIR

IESS y UNIR firman convenio de becas para maestrías: ¿quiénes acceden al beneficio?

La UNIR entregó becas del 60% para estudios de cuarto nivel a funcionarios del IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmaron un convenio interinstitucional este 8 de julio de 2025. El objetivo es fortalecer la formación de tercer y cuarto nivel de los servidores de la institución pública.

Como parte del acuerdo, la UNIR otorgó 30 becas de maestría con el 60% de cobertura para funcionarios del IESS. Esta alianza busca potenciar capacidades técnicas y académicas dentro de la institución.

Becas de cuarto nivel para fortalecer la gestión pública

Durante la ceremonia, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, destacó que “la educación es la herramienta más poderosa que existe para cambiar las cosas”. Aseguró que este convenio representa un paso hacia la modernización del talento humano del Instituto.

Rosalía Arteaga, presidenta de la UNIR en Ecuador, expresó que las becas “significan la posibilidad de especializarse y formarse en una universidad online de gran prestigio académico”.

Convenio busca impulsar la innovación en servicios del IESS

Con esta iniciativa, el IESS apunta a consolidar una gestión más eficiente y orientada al servicio. Las maestrías estarán enfocadas en áreas estratégicas para la mejora de procesos institucionales, liderazgo y salud pública.

Además de la cobertura parcial del 60%, los becarios seleccionados contarán con tutorías y acceso a una plataforma digital que les permitirá estudiar desde cualquier parte del país.

Lea también: Becas en Ecuador: 240 cupos para estudiar programación, ¿cómo acceder?

Formación profesional con impacto institucional

Manuel Herrera UNIR

Manuel Herrera: “La IA es clave para una educación inclusiva y dinámica”

Leer más

La alianza se enmarca en la estrategia del IESS por optimizar sus servicios a través del conocimiento y la innovación. Se espera que las competencias adquiridas por los becarios impacten positivamente en la atención al afiliado y en la toma de decisiones técnicas.

El acuerdo refleja también el compromiso de la UNIR con la formación académica en el sector público ecuatoriano. Las autoridades no descartaron la posibilidad de ampliar el número de plazas en futuras convocatorias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!