
Gobierno fusiona MIDUVI y Transporte: así quedará el nuevo ministerio
El ministro Roberto Luque se pronunció sobre la decisión del presidente Daniel Noboa
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas es una de las ocho carteras de Estado que absorberá a otras, así como a secretarias. La decisión de reestructurar el Ejecutivo, tomada por el presidente Daniel Noboa, fue anunciada el 24 de julio del 2025, hace seis días.
En el 2024, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tuvo un presupuesto de alrededor de 217 millones de dólares y ejecutó el 82 %. En este 2025, el presupuesto es más alto, llega a 268 millones de dólares.
El ministro Roberto Luque ahora estará cargo también de la dotación de vivienda, ya que Transporte y Obras Públicas absorberá al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). Además a la Secretaría Técnica del Comité de Prevención de Asentamientos Irregulares y a la Secretaría de Inversiones Público y Privadas.
La decisión de Daniel Noboa fue pasar de 20 a 14 ministerios y de nueve a tres secretarías. Todavía no existe un cronograma, que permita conocer cuándo se concretarán las fusiones. Tampoco se conoce cuántos funcionarios serán despidos luego de esta reestructuración. Solo se sabe que 5.000 trabajadores públicos serán despidos hasta el último día de julio 2025.
¿Qué ha dicho Roberto Luque sobre la fusión Miduvi con Transporte y Obras Públicas?
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, dijo sobre la fusión: "Ya empezamos a articular con el ministro (Humberto) Plaza. Él es un gran ministro, muy conocedor del área de vivienda". Plaza fue designado Gobernador del Guayas, el martes 30 de julio.
Además, Luque garantizó "que todos los planes de Gobierno y todos los temas institucionales del MIDUVI y del resto de instituciones van a seguir manteniéndose. En la Secretaría de Inversiones Público Privadas hay una serie de proyectos viales que hemos emprendido y trabajado, hoy ese trabajo será más eficiente porque lo coordinaremos todo desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas".
El déficit de vivienda, según MIDUVI
Humberto Plaza es el titular del MIDUVI. Dos días antes de que se anunciara que su ministerio se fusionaría a Obras Públicas y Transporte, él dijo en una entrevista con un medio de comunicación: "El déficit de vivienda es dramáticamente alto; el 50 % de los ecuatorianos vive en condiciones no adecuadas".
El Contrato Social por la Vivienda expresó su rechazo por la decisión de fusionar MIDUVI con Transporte y Obras Públicas. "La fusión implica reducir el derecho a la vivienda a una lógica de obra civil e infraestructura, ignorando su dimensión social, territorial, ambiental y de planificación".
El MIDUVI, a través de sus redes sociales, ha informado que todos sus proyectos, procesos y servicios ciudadanos se seguirán desarrollando, en el proceso de fusión.
¿Cuántas viviendas espera entregar el MIDUVI, según la oferta de Daniel Noboa?
- Desde noviembre del 2023, el MIDUVI ha entregado alrededor de 19.500 soluciones habitaciones. Según el ministro Plaza, la cifra incluye casas, bonos, arrendamientos de emergencia, títulos de propiedad.
- La meta es llegar a 200.000 viviendas en los cuatro años del nuevo período del presidente Noboa. "Lo lograremos con el presupuesto del Estado. Tuvimos serios recortes, por la crisis energética. Pero en el discurso de posesión dijo que habrá inversión extranjera, de Emiratos Árabes, para hacer 8.200 casas, por ejemplo", dijo Plaza, el 28 de mayo, en Teleamazonas.