Daniel Noboa rechaza la llegada de grupos extremistas en el país.
El documento establece que cualquier acto o intento de ataque relacionado con estas organizaciones será considerado una amenaza directa a la seguridad nacional.Cortesía

Gobierno de Noboa rechaza influencia de grupos extremistas en Ecuador

El Gobierno rechaza y condena la influencia y presencia de los grupos Hamás y Hezbolá

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo No. 118 mediante el cual el Estado ecuatoriano rechaza y condena la influencia y presencia de los grupos Hamás y Hezbolá en el país, señalando su vinculación con actos terroristas.

(Te invitamos a leer: Aquiles Álvarez advierte caos en Guayaquil por marcha del Gobierno de Daniel Noboa)

El documento establece que cualquier acto o intento de ataque relacionado con estas organizaciones será considerado una amenaza directa a la seguridad nacional. La medida se enmarca en un contexto regional e internacional de creciente preocupación por la expansión de redes extremistas.

En su disposición general, el decreto encarga al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) la ejecución de las acciones correspondientes, en coordinación con otras entidades estatales. Además, se contempla la posibilidad de establecer vínculos con organismos de inteligencia de otros países para fortalecer la vigilancia y prevención de amenazas.

Mundo, Yemén, Estados Unidos lanza un ataque aéreo
Palestina y Líbano durante una protesta contra Estados Unidos y contra Israel en Saná, Yemen, el 08 de noviembre de 2024.EFE

El decreto entró en vigencia desde su firma, sin necesidad de publicación previa en el Registro Oficial, lo que refuerza su carácter inmediato.

(Sigue leyendo: Marcha de Daniel Noboa: “¿Quieren estar del lado de violadores, narcos y criminales?”)

ataque aéreo israelí

Israel advierte a sus enemigos: "No están seguros en ningún lugar"

Leer más

Hamás, es una organización política y paramilitar palestina de ideología islamista sunita. Fue fundada en 1987 durante la Primera Intifada como una escisión de los Hermanos Musulmanes, y desde entonces ha desempeñado un papel central en el conflicto palestino-israelí. 

El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, ha sido responsable de múltiples ataques contra objetivos israelíes, incluyendo atentados suicidas, lanzamiento de cohetes y enfrentamientos directos. 

Estas acciones han llevado a que Hamás sea catalogado como organización terrorista por países como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Canadá, Australia, Argentina, entre otros. Sin embargo, naciones como Rusia, Turquía, China y Noruega no lo consideran como tal

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ