
Gobierno crea el Comité Nacional de Salud y cambia el modelo de gestión en esa área
La vocera de Carondelet Carolina Jaramillo dijo que ahora no serán los hospitales los encargados de la compra de insumos
El Gobierno Nacional definió un cambio en el modelo de administración de la salud p´´ublica en el país. La tarde del 19 de agosto de 2025, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, anunció la conformación del Comité Nacional de Salud Pública.
(NO TE PIERDAS: Muertes neonatales en Ecuador: Viviana Veloz exige respuestas a Acess)
En medio de la crisis del sistema de salud pública, el Ejecutivo tomó la decisión de crear dicho comité. Estará integrado por el Ministerio de Salud, la Vicepresidencia, la Secretaría General de la Administración Pública, la Secretaría de Integridad Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas, además del IESS.
El objetivo, según explicó Jaramillo, es “asegurar el acceso a servicios de salud dignos y eficientes para todos los ecuatorianos”. Esta instancia de decisión estará presidida por el Ministerio de Salud.
“Por primera vez, el país tendrá un órgano permanente que planifique, supervise y tome decisiones conjuntas para que nuestro sistema de salud sea más transparente y eficiente”, dijo la vocera de Carondelet.
Cambio de modelo en salud
El Gobierno de Daniel Noboa anunció que dejará de utilizar el actual modelo de atención del sector salud. El Ministerio de Salud Pública se organizará mediante direcciones provinciales, lo que implica la eliminación de las coordinaciones zonales y distritales.
En la práctica, esto permitirá que sea el mismo ministerio el encargado de las compras públicas. “La compra de medicamentos e insumos médicos se hará directamente en la matriz del Ministerio de Salud Pública, quitándole el negocio a la delincuencia que se repartió los hospitales del país durante el COVID”, señaló Jaramillo.
El nuevo modelo de gestión implica que cada hospital ya no estará a cargo de la compra de los medicamentos ni los insumos. "Con esto cortamos de raíz los focos de corrupción en los hospitales que durante años desviaron recursos que debía salvar vidas", señaló Jaramillo.
La vocera de Gobierno también anunció que se definieron nuevas estrategias logísticas para que los insumos médico lleguen a las manos de cada paciente sin intermediarios y con total trazabilidad.

Lo que hará el nuevo Comité
- Mejorar las calidad y oportunidad de la atención en los hospitales.
- Garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos.
- Establecer controles unificados de inventarios y distribución para que los fármacos lleguen a los pacientes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!