
Gobierno asume competencias de tránsito en Durán ante presencia del crimen organizado
La vocera de Gobierno Carolina Jaramillo anunció el operativo Apolo para intervenir cinco entidades de Durán
El Gobierno Nacional tomará control del tránsito en el cantón Durán. La mañana del 7 de julio de 2025 se llevó a cabo el operativo Apolo para la intervención en cinco entidades públicas, entre ellas el mismo Municipio de Durán.
El anuncio lo hizo la vocera de Gobierno Carolina Jaramillo en su habitual rueda de prensa de los lunes. La funcionaria señaló que se destinarán 215 policías para esa hacerse cargo del tránsito.
"Con el despliegue de 365 policías se interviene el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehícular, el Complejo Judicial de Durán y el Cuerpo de Bomberos de ese cantón", señaló Jaramillo. Dicho operativo se originó ante la constatación de la presencia del crimen organizado en esas entidades.
"Han generado economías criminales en perjuicio del Estado y de la ciudadanía", señaló Jaramillo. La intervención empezó con el Municipio de Durán pero también agregó que se realizaría de manera simultánea en el resto de entidades.
¿Por qué el Gobierno asumirá las competencias de tránsito?
La influencia del crimen organizado se concentraba en esas entidades que tienen a su cargo diferentes ámbitos del tránsito en ese cantón del Guayas. "Tras la investigación se decide intervenir y todo tiene relación con el tránsito. De ahí que la competencia pasa a manos del Gobierno Nacional", señaló Jaramillo.
Un alcalde investigado
La intervención del Gobierno ocurre a la par del inicio de una investigación de Fiscalía en contra del alcalde de Durán, Luis Chonillo. El nombre del burgomaestre apareció en el juicio de uno de los cabecillas de la organización delincuencial 'Chone Killers', conocido como 'Negro Tulio'.
El Tribunal de Garantías Penales había ordenado esa investigación contra Chonillo como parte del proceso legal.

Antes de que se conozca el inicio de la investigación, Chonillo se había pronunciado. "Estamos abiertos a que la Fiscalía actúe con libertad, dentro del marco de la ley, y lleve adelante todas las diligencias que considere pertinentes", dijo el alcalde en un comunicado.
Manta también está en la mira
La vocera gubernamental también señaló que el cantón Manta será intervenido. Esto porque hay la decisión del Gobierno de "desterrar por completo las mafias y el crimen organizado", según Jaramillo.

Respecto a Manta, la vocera señaló que no se puede anticipar cuándo habría una intervención. Pero recordó que uno de los custodios de alías 'Fito' estaba vinculado a la Agencia de Tránsito de Manta.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.