El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ocupa el primer lugar en el rankig de los salarios presidenciales sudamericanos.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ocupa el primer lugar en el rankig de los salarios presidenciales sudamericanos. Daniel Noboa ocupa el sétpimo puesto.Miguel Rodríguez / Expreso

¿Cuánto ganan los presidentes de Sudamérica? Esta es la posición de Daniel Noboa

Descubre la clasificación actualizada de los salarios presidenciales en todo el continente

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, ha sido objeto de intensas críticas tras oficializar un incremento sustancial en su remuneración mensual. Mediante un decreto supremo, el Ejecutivo aprobó elevar su sueldo de $16.000 a $35.568, lo que representa un aumento superior al 100%. Al momento de cambio actual, esta cifra supera los 10.000 dólares mensuales.

(Te puede interesar: Petroecuador despide a empleados con “sueldos dorados”: esta es la lista de salarios)

Con este ajuste, Boluarte se posiciona como la segunda jefa de Estado con el salario más alto de Sudamérica, solo por detrás del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. La decisión ha generado controversia en un contexto de baja aprobación ciudadana y tensiones sociales persistentes en el país.

Sueldos de presidentes de Sudamérica (2025):

  1. Luis Lacalle Pou (Uruguay): $22.289
  2. Dina Boluarte (Perú): $10.002,25
  3. Gustavo Petro (Colombia): $9.513
  4. Gabriel Boric (Chile): $8.092
  5. Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): $6.205
  6. Santiago Peña (Paraguay): $5.400
  7. Daniel Noboa (Ecuador): $5.072
  8. Javier Milei (Argentina): $4.785
  9. Nicolás Maduro (Venezuela): $4.068
  10. Luis Arce (Bolivia): $3.615,36.
Daniel Noboa participó en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ubica en el séptimo puesto del ranking de los mandatarios mejor pagados de Sudamérica.Presidencia de Ecuador

Presidentes mejores pagados en Latinoamérica

  1. Luis Lacalle Pou (Uruguay): $22.289
  2. Bernardo Arévalo (Guatemala): $19.062
  3. Rodrigo Chaves Robles (Costa Rica): $10.915
  4. Dina Boluarte (Perú): $10.002,25
  5. Claudia Sheinbaum (México): $9.994

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ubica en el séptimo puesto del ranking de los mandatarios mejor pagados de Sudamérica, con un salario mensual de 5.072 dólares. Esta cifra lo sitúa por debajo de líderes como Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), pero por encima de sus pares en Argentina, Venezuela y Bolivia.

(Te invitamos a leer: TCE ratifica sanción al asambleísta de la RC por entrega de dádivas no autorizadas)

JUBILACION PATRONAL

Eliminación y pagos mensuales, entre las propuestas de cambio de jubilación patronal

Leer más

A pesar de liderar un país con desafíos económicos y sociales significativos, Noboa ha mantenido su remuneración sin incrementos desde el inicio de su mandato en noviembre de 2023. Su posición en la tabla refleja una política de austeridad relativa frente a otros gobiernos de la región, donde algunos mandatarios han optado por aumentos salariales controversiales.

El ranking, encabezado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con más de 22.000 dólares mensuales, evidencia las marcadas diferencias en las escalas salariales presidenciales en América del Sur, influenciadas por factores como el tamaño de la economía, el costo de vida y las decisiones políticas internas

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ