Uno de los lugares allanados por la Fiscalía
Uno de los lugares allanados por la Fiscalía.Crédito: Fiscalía.

Fiscalía concluye allanamientos por presunto lavado de activos que apunta a Álvarez

Las diligencias, en las que se incautaron equipos de computación, celulares, dejaron más de 20 empresas bajo la lupa

La Fiscalía General del Estado informó que concluyó los allanamientos ejecutados en Guayaquil y Samborondón, como parte de una investigación previa por presunto lavado de activos. Uno de los inmuebles allanados es la casa del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

(Le puede interesar: Fiscalía allana la casa del alcalde Aquiles Álvarez por presunto lavado de activos)

De acuerdo con la entidad, el operativo se desarrolló tras un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que dio origen a una pesquisa sobre seis personas naturales y cinco empresas relacionadas entre sí.

Según la Fiscalía, las personas naturales pertenecen al mismo círculo familiar, y figuran como accionistas o representantes legales de las compañías investigadas. El comunicado detalla que las firmas habrían transferido entre sí bienes y acciones con el fin de ocultar la identidad de sus beneficiarios finales y el origen presuntamente ilícito del patrimonio.

Movimientos por más de $7 millones

Caso Lavado-Aquiles Álvarez

Allanamiento a la casa del alcalde Aquiles Álvarez: ¿Qué buscaba la Fiscalía?

Leer más

La investigación señala que las transferencias entre las empresas investigadas superan los 3,5 millones de dólares, mientras que una de las compañías habría adquirido bienes por más de 4 millones.

En uno de los inmuebles allanados, los agentes identificaron otras 27 empresas registradas en un mismo domicilio, todas relacionadas con la familia bajo investigación. La Fiscalía sostiene que este tipo de estructura podría ser indicio de un esquema de ocultamiento patrimonial.

El caso entra en fase de análisis

“Las evidencias recabadas serán sometidas a peritajes”, informó la institución. Tras culminar las diligencias de campo, la Fiscalía inicia ahora la fase de análisis técnico de la documentación incautada.

Entre los domicilios intervenidos se encuentran los del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y de sus hermanos, según confirmaron fuentes judiciales a EXPRESO.

El caso se suma a otra investigación penal abierta contra Álvarez, conocida como “Triple A”, por presunta venta ilegal de hidrocarburos. Ambas causas están en manos de fiscales especializados en delitos financieros y económicos.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.