
Fiscal Carlos Alarcón pide archivar una investigación contra Daniel Noboa
Tras un mes y medio de indagación, el fiscal busca cerrar la denuncia de Yaku Pérez que apuntaba a Dundee Precious Metals
¿Cómo la empresa Dundee Precious Metals (DPM), que impulsaba el proyecto Loma Larga, recibió la licencia ambiental para explotación? ¿Las donaciones que recibió Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Daniel Noboa, por parte de la minera fueron un tráfico de influencias? Las preguntas quedarán sin respuestas, ya que el fiscal general encargado, Carlos Alarcón, solicitó el 8 de octubre de 2025 el archivo de la investigación previa que se seguía contra el presidente Daniel Noboa, su esposa Lavinia Valbonesi y dos directivos de la minera Dundee Precious Metals (DPM).
La causa buscaba esclarecer si existió tráfico de influencias en la entrega de la licencia ambiental al proyecto minero Loma Larga, en Azuay. El expediente, identificado con el número 17721-2025-00221G, fue ingresado a la Corte Nacional de Justicia el 13 de octubre de 2025, con pedido de archivo.
La investigación nació el 26 de agosto de 2025, cuando el excandidato presidencial Yaku Pérez denunció presuntas irregularidades. Afirmó que la minera canadiense Dundee Precious Metals había realizado ayudas al proyecto social ANA, liderado por la primera dama, y que el presidente Noboa mantuvo “sendas reuniones” con los directivos de la empresa en Toronto, Canadá.
Sin embargo, en apenas un mes y 15 días, el fiscal Alarcón concluyó que no existían indicios de delito ni responsables. Pidió a la jueza Daniella Camacho, quien recibió la causa, que disponga el archivo del expediente.
Yaku Pérez no fue informado sobre el pedido de archivo
“¡¿En serio están pidiendo el archivo?! Esto es una burla a la justicia. Están apuradísimos. Han hecho una investigación que supera la velocidad del sonido y de la luz. ¡Es un récord histórico que ya pidan archivo!”, dijo Yaku Pérez al ser consultado por EXPRESO.
#URGENTE 🇪🇨:La esposa del presidente Daniel Noboa, Lavinia Valbonesi, recibió por parte de la minera 🇨🇦 Dundee donación para capacitaciones de mujeres.
— Unidad Nacional de las Organizaciones GUAYAS (@UnidadN593) May 1, 2024
Esta empresa pretende explotar los páramos de Quimsacocha, aunque un juez decidió suspender las actividades mineras en la zona. pic.twitter.com/yDuOaITw57
El excandidato presidencial aseguró que ni la Fiscalía ni la jueza Daniella Camacho le notificaron sobre la solicitud de archivo. “Hace pocos días, más bien, recibí un escrito donde me decían que, como el caso está en fase de reserva, ya no me iban a notificar. Les respondí que me expliquen con qué norma o argumento me dejan fuera del proceso. Pero resulta que quisieron hacer las cosas calladitos”, cuestionó.
Pérez recordó que, tras presentar su denuncia, pidió a la Fiscalía varios actos investigativos.
Solicitó que se oficie al Ministerio del Ambiente para que remita el expediente completo sobre la concesión de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, incluidas las consultas previas a las comunidades de la zona.
También pidió que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) entregue información sobre las donaciones de Dundee Precious Metals a la fundación de la primera dama, Lavinia Valbonesi.
Otro pedido fue que se realicen pericias informáticas para recuperar los videos donde Valbonesi anunciaba la ayuda de la minera, los cuales fueron eliminados, según Pérez. “También pedimos que se periten los videos que los medios de comunicación replicaron, porque Lavinia los borró”, añadió.
Finalmente, solicitó que se investigue a la empresa minera a través del Servicio de Rentas Internas (SRI) y la UAFE, y que la Contraloría General del Estado remita su informe sobre el proyecto Loma Larga.

La actuación del fiscal Alarcón vuelve a despertar cuestionamientos.
El 3 de octubre, el Consejo de la Judicatura, dominado por una mayoría cercana al gobierno, lo designó como fiscal general encargado, en reemplazo del subrogante Wilson Toainga, quien salió en comisión de servicios.
Sin embargo, Alarcón se dio a conocer por tener en su poder causas que interesan al gobierno como el denomiando Caso Nene, contra el hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad, con quien Noboa mantiene una disputa política.
También maneja el expediente Triple A, que involucra al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por presunta comercialización ilegal de combustibles. En tres ocasiones, el fiscal ha intentado que se dicte prisión preventiva contra el alcalde.
La última vez lo justificó porque Álvarez no se presentó en Guayaquil, aunque se encontraba en Quito, en una cita oficial con la Cancillería y el secretario estadounidense Marco Rubio.
Otro caso en manos de Alarcón es el de los Seguros de Petroecuador, donde vinculó a Federico Goldbaum, hermano de la exesposa de Noboa.
Goldbaum denunció al fiscal por actuar con dolo y pidió que el Consejo de la Judicatura lo sancione. El tribunal que conoció el reclamo, integrado por Fabián Fabara, lo desestimó. Fabara dejó luego la judicatura y fue nombrado vocal del Consejo de la Judicatura, donde apoyó la designación de Alarcón como fiscal general encargado.
Earlier this week, our CEO David Rae, and Nikolay Hristov, SVP, Sustainability met with President Daniel Noboa of Ecuador. The meeting was an opportunity for an open dialogue on collaborative efforts to promote sustainable mining and renewable energy development in Ecuador. pic.twitter.com/8nQSQjghfH
— DPM Metals Inc. (@DPMmetals) September 12, 2024
- EXPRESO envió a la Fiscalía General un pedido de vocería para conocer los motivos que sustentan el archivo de la investigación. Se espera una respuesta.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.