Playa Murciélago
Las playas de Manta han sido evacuadas tras la alerta de tsunamiAlejandro Giler

Evacúan playas de Manta por alerta de tsunami tras sismo en Rusia

Las autoridades han iniciado la evacuación de bañistas y turistas de las playas de Manta

Como medida preventiva ante la alerta de tsunami emitida tras el fuerte terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Rusia, las autoridades ecuatorianas han iniciado la evacuación de bañistas y turistas en las playas del puerto de Manta, provincia de Manabí.

Elementos de las Fuerzas Armadas, junto a la Fundación de Salvavidas Salvares, ejecutaron el desalojo de personas que ya se encontraban en los balnearios o que intentaban ingresar, en cumplimiento con las disposiciones oficiales durante este estado de observación.

En la playa El Murciélago, uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, el panorama cambió radicalmente: los negocios de alquiler de carpas y venta de alimentos acataron las disposiciones y cerraron sus operaciones. El balneario luce desierto, con presencia únicamente de efectivos militares y policías municipales que patrullan la zona y mantienen el resguardo de los espacios públicos.

Este mismo protocolo de evacuación y suspensión de actividades turísticas y marítimas se ha replicado en otras 13 playas del cantón, como Tarqui, Santa Marianita y San Mateo. La Capitanía del Puerto de Manta ha informado que todas las actividades en el mar han sido canceladas hasta nuevo aviso.

Playa Murciélago
Las playas han sido evacuadas por personal militar y de la policíaAlejandro Giler

Un fenómeno similar al del terremoto de Japón 2011

Carlos Delgado, capitán del puerto de Manta, indicó que se ha emitido una recomendación a las embarcaciones para que zarpen mar adentro o aseguren adecuadamente sus sistemas de fondeo. “Se prevé la llegada de olas de aproximadamente un metro hacia las 11h06. Viviremos un fenómeno similar al de 2011, cuando ocurrió el tsunami tras el terremoto en Japón. Por eso hemos recomendado que las embarcaciones tomen medidas para evitar daños”, explicó.

INOCAR dice que se esperan variaciones en el nivel del mar con olas de hasta 1.5 metros en Galápagos.

Alerta de tsunami en Ecuador: Gobierno activa medidas urgentes de prevención

Leer más

Como parte de estas acciones preventivas, algunas embarcaciones ubicadas cerca del espigón han sido retiradas por sus propietarios, con el fin de evitar que sufran daños debido al posible incremento del oleaje o al golpe con otras estructuras.

El impacto ya se siente en la economía local. Comerciantes de mariscos en el área costera han reportado una considerable disminución en sus ventas, debido a la ausencia de turistas y clientes que, por precaución, han optado por mantenerse alejados de la zona.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación y exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y evitar propagar rumores o información no verificada.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ