Policías rodean la Corte Constitucional tras presunta amenaza de bomba en Quito.
Policías rodean la Corte Constitucional tras presunta amenaza de bomba en Quito.Juan RUIZ

Evacúan Corte Constitucional por presunta amenaza de bomba en el edificio

Una presunta amenaza de bomba obligó a evacuar la CC. Equipos antiexplosivos y del GIR inspeccionaron el edificio

La noche de este viernes 19 de septiembre se vivieron momentos de tensión en el centro norte de Quito, luego de que una presunta amenaza de bomba obligara a evacuar el edificio de la Corte Constitucional, ubicado en el sector de La Mariscal.

Unidades del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Escuadrón Antiexplosivos de la Policía Nacional llegaron al lugar tras una alerta recibida por el sistema de emergencias ECU-911 sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el inmueble.

Te invitamos a leer | Fuerzas políticas y sociales acusan a Noboa de “golpe de Estado” por la Constituyente

Desalojo inmediato y fuerte presencia policial

Según testigos y videos que circulan en redes sociales, agentes de la Policía acordonaron rápidamente el área y comenzaron a desalojar a quienes aún se encontraban dentro del edificio. Patrulleros y uniformados se desplegaron en los alrededores como medida preventiva.

“Se realizó una inspección minuciosa, tanto en el interior como en los alrededores del edificio, y no se encontraron objetos sospechosos ni vehículos extraños”, informó la Policía a través de un comunicado. 

¿Qué pasó en la Corte Constitucional?

Aunque la amenaza no se confirmó, el operativo activó todos los protocolos de seguridad, generando incertidumbre entre transeúntes y residentes del sector. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre el origen de la amenaza ni si existe alguna investigación en curso.

La amenaza llega justo cuando crece la tensión entre el Ejecutivo y la Corte

La evacuación se produjo en un momento clave: el máximo tribunal ecuatoriano analiza varias demandas de inconstitucionalidad contra el polémico Decreto Ejecutivo 148, firmado recientemente por el presidente Daniel Noboa.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, convoca sesión para iniciar proceso electoral del referéndum 2025 en Ecuador.

CNE es convocado por Atamaint para tratar proceso electoral del referéndum 2025

Leer más

Con este decreto, el primer mandatario envió directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) un pedido para activar una consulta popular, sin esperar el dictamen previo de la Corte Constitucional, como establece el proceso habitual.

El CNE tiene previsto reunirse este sábado 20 de septiembre para arrancar la organización de esa consulta, lo que ha encendido un debate nacional sobre la legalidad del procedimiento y los límites del poder presidencial.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO.