Valentina Padilla
Valentina Padilla investigará matemáticas aplicadas a neurociencia en un laboratorio francésUniversidad Yachay Tech

La estudiante ecuatoriana destacada como una de las mejores del mundo en matemáticas

Con 20 años, una joven ecuatoriana investigará sobre biomatemática y neurociencia en Francia

A los 20 años, Valentina Arielle Padilla no solo está por terminar su carrera, sino que también se prepara para investigar en uno de los laboratorios más importantes de Europa. La estudiante de Matemáticas de la Universidad Yachay Tech fue seleccionada para una beca internacional altamente competitiva.

La Fundación Mathématique Jacques Hadamard (FMJH) la eligió como una de las diez beneficiarias del programa “Mathématique au Féminin”, que reconoce la excelencia académica de mujeres jóvenes en esta área.

Una ruta directa hacia la élite científica europea

Valentina culminará su licenciatura en Ecuador y continuará una maestría en Matemáticas en la Universidad Paris-Saclay. Esta institución francesa forma parte de un consorcio que lidera la investigación científica en Europa.

“La oportunidad de estudiar e investigar en París es un sueño que estoy haciendo realidad gracias a mi esfuerzo y al respaldo de Yachay Tech”, comentó la joven científica, emocionada por el nuevo reto académico.

Desde las aulas de Yachay hacia un laboratorio de frontera en Francia

Durante su formación, Valentina orientó su interés hacia la biomatemática y la neurociencia, dos áreas que integrará durante su estancia en el Laboratorio de Matemáticas y Modelización de Évry.

“Fui evaluada por un comité científico con estándares muy altos; esto me reta a dar lo mejor”, expresó Valentina, cuya propuesta académica destacó entre aspirantes de diversas partes del mundo.

Un logro que refleja el nivel académico de Yachay Tech

La Universidad Yachay Tech celebró el reconocimiento como una muestra del potencial de sus estudiantes. “Este tipo de logros confirman que nuestro modelo educativo da resultados concretos”, afirmó su rector, Andrés Rosales.

Lea también: Las obras de captación de Coca Codo Sinclair están a 4,7 km de perder sus bases

Desde su creación, la universidad ha impulsado el talento joven en áreas de ciencia y tecnología, promoviendo espacios de excelencia y colaboración internacional.

“Las mujeres también hacemos ciencia y podemos destacar”

La Ministra de Educación Alegría Crespo y el Ministro del Interior John Reimberg en reunión por el Plan Nos Cuidamos.

Seguridad en escuelas y colegios: Bullying y reclutamiento en alerta máxima

Leer más

“Las mujeres somos minoría en matemáticas, pero eso no significa que no podamos sobresalir”, señaló Valentina, convencida de que su formación le ha dado las herramientas para abrirse paso en un mundo científico aún desigual.

Destacó también el rol de sus docentes y del entorno académico en Yachay Tech: “Aquí los profesores se comunican con un enfoque científico. Somos afortunadas de formarnos así”, concluyó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!