Paro nacional Ecuador 2025
En Otavalo, Imbabura, se han registrado bloqueo de vías por las protestas.Franklin Jácome

Embajada de España en Ecuador recomienda no viajar a provincias con protestas

El anuncio del Gobierno español se da en el contexto del paro indígena que se registra en varias localidades ecuatorianas

Este lunes 29 de septiembre, la Embajada de España en Ecuador pidió a sus ciudadanos evitar desplazarse por las zonas del país donde se desarrollan protestas indígenas desde hace una semana.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, la representación diplomática española realizó el pedido a sus ciudadanos.

(Lee también: Paro nacional Ecuador 2025: Minuto a minuto de la jornada de este 29 de septiembre)

"En el contexto actual de disturbios y cortes de vías en determinadas provincias de la Sierra, se recomienda a los españoles en Ecuador evitar los desplazamientos no imprescindibles a dichas zonas, mantenerse informados por vías oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades", expuso.

Aunque no detallaron provincias, las protestas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se han centrado en Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Pichincha.

Con promotoras de salud comunitaria Achuar y Shuar, un programa de Fundación Pachamama, de hace dos años.

Paro nacional: Fundación Pachamama bajo investigación y con cuentas bloqueadas

Leer más

Daniel Noboa dice que manifestantes emboscaron a convoy con ayuda humanitaria

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que la noche del domingo 28 de septiembre, manifestantes emboscaron el convoy humanitario que lideraba en Otavalo junto a delegados de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Unión Europea (UE), el embajador de Italia y el nuncio apostólico.

"Nos respondieron con violencia. Nosotros seguimos: Ecuador no puede retroceder", escribió el mandatario ecuatoriano en su cuenta de X, adjuntando imágenes de vehículos con las ventanas dañadas.

Según la portavoz del Gobierno central, Carolina Jaramillo, el objetivo del convoy era "llegar con ayuda humanitaria a las familias de la provincia de Imbabura".

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!