Wilson Toianga, fiscal General, compareció el 23 de junio de 2025 en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
Wilson Toianga, fiscal General, renunció tras permanecer en funciones prorrogradas.Cortesía: Asamblea/ Flickr

El fiscal general subrogante Wilson Toainga presenta su renuncia irrevocable

Queda encargado el fiscal Carlos Alarcón, que ha sido criticado por su afinidad con el gobierno

El fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, presentó este viernes 21 de noviembre de 2025 su renuncia irrevocable al cargo, tras permanecer en funciones prorrogadas desde abril de 2025. Su decisión se oficializó mediante un comunicado dirigido a la ciudadanía, en el que explicó las razones que motivaron su salida y realizó un balance de su gestión.

Toainga recordó que fue designado en abril de 2019 por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para completar el periodo 2019–2025. Sin embargo, al culminar su mandato, continuó en el cargo luego de que la Procuraduría General del Estado emitiera un criterio jurídico que permitió extender sus funciones mientras se designaba a la nueva autoridad.

La Revolución Ciudadana presentó una acción de inconstitucionalidad contra la designación de Carlos Alarcón como fiscal subrogante.

Fiscal Carlos Alarcón pide archivar una investigación contra Daniel Noboa

Leer más

“Transcurrido un tiempo prudencial de prórroga —sin que a la fecha el organismo encargado haya nombrado al titular— y con el fin de evitar que mi ejercicio prolongado se torne ilegítimo o sea malinterpretado, presento mi renuncia irrevocable”, señaló.

Continuará como agente fiscal

Tras su renuncia, Toainga anunció que regresará a sus funciones como agente fiscal de primer nivel, en la unidad que la institución determine. “Renuncio al cargo con la satisfacción del deber cumplido, con la frente en alto y con mis manos limpias”, concluyó.

Alarcón queda a cargo en medio de críticas

Con la renuncia de Toainga, asume de inmediato la dirección de la institución Carlos Alarcón, excoordinador de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Su encargo se sustenta en una resolución del Consejo de la Judicatura, que lo nombró en octubre como reemplazo en caso de ausencia temporal o definitiva del fiscal general.

Sin embargo, su figura ha encendido alertas entre sectores políticos y sociales. En octubre, amenas se hizo cargo de la Fiscalía, Alarcón pidió archivar una investigación contra el presidente Daniel Noboa, su esposa Lavinia Valbonesi y directivos de la minera Dundee Precious Metals. La denuncia, presentada por Yaku Pérez, apuntaba a presunto tráfico de influencias en la entrega de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga. La rapidez de la actuación y la falta de algunas diligencias solicitadas alimentaron las críticas sobre una posible cercanía con el Ejecutivo.

Además, Alarcón manejó a su cargo investigaciones sensibles como los casos Nene y Triple A, Petroecuador-Seguros, que incrementa la presión pública sobre su independencia.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!