
El discurso de Gabriela Sommerfeld en la ONU: esto fue lo que dijo
La canciller insistió en la tesis de Ecuador en torno al crimen organizado y el conflicto armado no internacional
En Nueva York, en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, pidió que el concepto de paz y seguridad internacionales se amplía e incluya a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, fenómeno que socaba la gobernabilidad y erosiona perspectivas de progreso, dijo.
El jueves 25 de septiembre del 2025, la canciller ecuatoriana insistió en la tesis de que el crimen organizado provoca consecuencias similares a los conflictos armados tradicionales, en lo económico, político y social.
Ante ese foro internacional, del que participan 193 estados miembros, Sommerfeld señaló: "No hablamos de bandas locales sino de redes y cadenas logísticas internacionales, que mueven miles de toneladas de droga, trafican armas, personas e incluso órganos humanos".
Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador recordó que en enero 2024, el Gobierno de Ecuador, ante el surgimiento de actos de violencia y narcoterrorismo reconoció la existencia de un conflicto armado no internacional y designó a esos grupos como terroristas.
Sobre las bases extranjeras
La política exterior del ecuador respalda al multilateralismo, para lograr objetivos comunes, dijo Sommerfeld. Y señaló que el 75 % de ecuatorianos quiere que una base militar estadounidense regrese a Ecuador. Por lo que mencionó que el 16 de noviembre se preguntará sobre eso a la población, en la consulta popular.
El Gobierno de Daniel Noboa ha señalado que el retiro de la base militar de Estados Unidos de Manta, en 2009, abrió el camino al crimen organizado en el país.
En junio, el presidente Noboa, entrevistado por CNN, manifestó: "Hemos conversado con diversos países en Europa para poder hacer una base en conjunto, que sea un centro de control". Además que: "más de un tercio de la droga que sale de Ecuador termina en puertos europeos, está en sus intereses tener un centro de control en narcotráfico y minería ilegal".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!