
Ejército detecta señales del grupo armado 'Comandos de la Frontera' en Sucumbíos
La presencia del grupo armado Comandos de la Frontera ha vuelto a ser identificada en territorio ecuatoriano
La presencia del grupo armado irregular denominado Comandos de la Frontera ha vuelto a ser identificada en territorio ecuatoriano. Durante operativos efectuados el miércoles 21 de mayo en la provincia de Sucumbíos, las fuerzas militares hallaron armas, municiones y explosivos que se atribuyen a esta organización, la cual tiene su base en Colombia y ha sido relacionada con actividades ilícitas y actos de violencia en la zona.
(Te puede interesar: Comando de la Frontera: Ejército decomisa arsenal en haciendas de hija de cabecilla)
En el cantón Shushufindí, provincia de Orellana, unidades del Ejército aprehendieron a Francisco Jair, en posesión de 11.523 dólares en efectivo, un revólver calibre 22, una cartuchera artesanal calibre 12, una cartuchera larga de fabricación artesanal y municiones de varios calibres. El operativo se desarrolló sin incidentes y el detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.
Simultáneamente, en el sector La Barquilla, parroquia Rosa Florida, cantón Lumbaqui, provincia de Sucumbíos, se detectaron indicios de presencia de miembros del Grupo Armado Organizado (GAO) Comandos de la Frontera. En el lugar se descubrió una caleta con un importante arsenal, entre lo que se encontró:
- 173 municiones de 5.56 mm
- 3 alimentadoras para fusil M16
- 2 fusiles Aksa turcos R15
- 1 revólver calibre .38
- 1 pistola calibre 9 mm
- Alimentadoras adicionales
- 1 cargador y 1 radio de comunicaciones Motorola
- 1 chaleco de combate táctico
- 1 mochila táctica
- 1 brazalete con el distintivo CDF-EB “Defensores de nuestro territorio”
- 3 minas tipo “mooh” artesanales
- 1 mina Claymore
- 3 minas caseras conocidas como “quiebra pata”
- 5 iniciadores

¿Qué encontraron en el sector de Biguno?
En otra operación paralela en el sector de Biguno, equipos especializados en desactivación de explosivos (EOD) localizaron una vivienda de madera que contenía bandas de motor, filtros de aire, filtros de aceite, baterías y filtros de combustible, elementos que podrían estar relacionados con actividades logísticas de grupos irregulares.
(Sigue leyendo: Negociaciones con comandos de la Frontera en pausa: habla delegado de Petro)
También el Ejército Ecuatoriano allanó dos haciendas en las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, logrando incautar un arsenal vinculado a estructuras del crimen organizado. La intervención se llevó a cabo en las haciendas San Antonio y Kaeri, ubicadas en las parroquias Patricia Pilar y Luz de América, respectivamente. Utilizando tecnología avanzada para el reconocimiento del terreno, las fuerzas militares descubrieron un importante lote de armas y municiones, entre ellas:
Uno de los inmuebles, la hacienda Kaeri, pertenece a Kerly Dayani., detenida por lavado de activos y vinculada familiarmente con Roberto Carlos, alias 'Gerente', presunto cabecilla del grupo delictivo 'Comandos de la Frontera' y actualmente prófugo de la justicia.
𝗔𝗿𝗺𝗮𝘀, 𝗺𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗻𝗼𝗿𝘁𝗲
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 22, 2025
Unidades del Ejército Ecuatoriano continúan realizando operaciones militares en… pic.twitter.com/UcCuo8KaFX
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ!