Alto punino
Campamento ilegal en Alto Punino es destruido por el Ejército tras asesinato de 11 militares en operación contra grupos armadosEjercito del Ecuador

Ejército destruye campamentos ilegales en Alto Punino tras masacre de 11 militares

Fuerzas Armadas hallaron maquinaria, pertrechos y siluetas de tiro en zona donde murieron 11 soldados en marzo

El 18 de mayo de 2025, el Ejército Ecuatoriano destruyó varias estructuras ilegales en un operativo realizado en Alto Punino, provincia de Sucumbíos, la misma zona donde fueron asesinados 11 militares en marzo. Las construcciones pertenecían a los Comandos de Frontera, un grupo armado irregular con operaciones en la frontera norte.

Como parte de estos opertivos las Fuerzas Armadas intensificaron los operativos en esta zona, donde en los últimos días destruyeron varios campamentos clandestinos. En dichos sitios, las estructuras contaban con antenas de comunicación, viviendas improvisadas y vías ocultas, lo cual evidencia un alto nivel de organización. Además, su ubicación, cerca de la frontera con Colombia, les permite facilitar el tránsito de grupos armados ilegales. Por ello, los operativos buscan frenar estas redes en una zona de alto riesgo.

Zona marcada por la masacre de marzo

Este operativo se realizó en el mismo sector donde, el pasado 17 de marzo, 11 soldados ecuatorianos fueron emboscados y asesinados por grupos armados. Aquel ataque conmocionó al país y reveló la vulnerabilidad del Estado frente a las estructuras criminales que operan con alto poder de fuego y conocimiento del terreno. Desde entonces, Alto Punino se mantiene bajo vigilancia militar.

Las autoridades aseguran que estos grupos buscan controlar rutas del narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas. En los recientes operativos, el Ejército ha encontrado maquinaria pesada, tanques de combustible y materiales logísticos de gran valor. La destrucción de estos recursos busca debilitar su capacidad operativa en la región.

Lea también: Niños en riesgo por crimen organizado en Ecuador ante débil respuesta del Estado

Evidencias de entrenamiento militar en campamentos

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la incautación de pertrechos militares, municiones, uniformes camuflados y hasta siluetas para entrenamiento de tiro. Esto revela que las estructuras irregulares no solo se esconden, sino que se preparan activamente para combates armados. Las FF.AA. advierten que enfrentan un enemigo organizado y bien equipado.

Alto Punino 2
En Alto Punino (Sucumbíos), las autoridades incautaron una retroexcavadora utilizada por estructuras criminales en actividades ilegalesEjercito del Ecuador
Asamblea

Nuevo proyecto económico: más bonos para la población e incremento de rebaja del IR

Leer más

La operación contó con la colaboración de inteligencia militar para ubicar nuevas rutas clandestinas y puntos de abastecimiento. Con drones y vigilancia aérea, el Ejército monitorea desplazamientos en la espesa selva de Sucumbíos. Esta estrategia busca anticiparse a posibles emboscadas o contraataques por parte de las organizaciones ilegales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.