
Atentados en la Bahía mantienen en zozobra a los comerciantes: "No tenemos paz"
La madrugada del sábado 17 de mayo, delincuentes colocaron un artefacto que provocó daños en cuatro locales
“No tenemos paz. Pensamos que con el plantón del lunes se iban a acabar los atentados y los amedrentamientos, pero todo sigue igual. Otra vez colocaron un explosivo, afectando cuatro locales y destruyendo nuestra tranquilidad”, manifestó un comerciante de la Bahía, mientras la mañana del sábado observaba cómo una compañera limpiaba los vidrios rotos que quedaron tras la explosión de un artefacto colocado por delincuentes durante la madrugada.
Este es el segundo atentado que se registra en esta zona del centro porteño en menos de diez días. El pasado 8 de mayo, los antisociales colocaron una bomba en un local ubicado en la calle Chimborazo. Esta vez, los cuatro negocios afectados se encuentran en las calles Manabí y Eloy Alfaro. Se trata de establecimientos dedicados a la venta de celulares y accesorios.
Según testimonios de comerciantes, alrededor de las 02:00 del sábado, sujetos que se movilizaban en una motocicleta se acercaron hasta los módulos y colocaron el artefacto explosivo, posiblemente tacos de dinamita.
“Queremos más presencia policial, más rondas, no solo durante el día, también en la noche y madrugada. Estamos cansados de no poder trabajar con tranquilidad. Nos exigen mil dólares por local. ¿Cómo es posible que paguemos esa cantidad si apenas nos alcanza para la comida?”, expresó otro comerciante del sector.
Entre los mensajes de amenaza enviados a los vendedores de la Bahía hay advertencias como: “Si no pagan, les volamos los locales” y otras que dicen que si acceden al pago, “tendrán protección y podrán trabajar en paz”.
El pasado 12 de mayo, los comerciantes realizaron un plantón frente a la Gobernación del Guayas. Fueron recibidos por el teniente político, el intendente de Policía y el jefe del distrito 9, quienes ofrecieron reforzar la seguridad con al menos 25 policías adicionales y un mayor patrullaje en la zona.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!